CÁDIZ: ATARDECER EN LA CALETA
Mostrando entradas con la etiqueta RELATO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RELATO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de mayo de 2025

DILEMAS

 



¡Aiinnnssssss!


UN CASO VERÍDICO:





Un vendedor de aspiradoras hacía una demostración, muy entusiasmado, de su producto en una casa, con muchos chiquillos. Primero, sacó de la maleta una gran bolsa y derramó su contenido-posos de café, polvo, basura de todo tipo-por la alfombra del salón. Luego dijo sonriente: "Señora, me comeré hasta la última mota de lo que mi aparato no pueda aspirar. No quedará aquí ni mijita, vamos".

Al oír esto, la mujer hizo ademán de salir de la habitación
-¿Adónde va?-preguntó el vendedor.

-A traerle una cuchara-replicó ella-.La tormenta de ayer nos dejó sin luz... 

(Como dijo el torero Rafael "El Gallo": "Hay gente pa tó").

No me digan que no hay tíos "cenizos".





Imagen de la red.


martes, 9 de abril de 2024

BREVE RELATO

 



 
Me liberé

Empezó un día que mi dentista me estaba haciendo una limpieza dental cuando me preguntó
-¿Se cepilla los dientes por lo menos tres minutos cada vez que come?
Como estaba con la sonda para la saliva, le respondí:
- Un boguido ménoj.- 
-Ah, eso está mal , porque perderá los dientes-me advirtió.
Entonces me propuse cepillarme la dentadura con esmero.
En mi examen físico anual, el médico me preguntó:
-¿Con qué frecuencia hace ejercicios? ¿Come poca sal? ¿Su dieta es equilibrada? Ese fue el origen  de restar más caprichitos para ponerme en forma y hacer camitas, cuyos avances los anotaba en el "Calendario personal" que tenía guardado en un cajoncito de la mesa de la cocina.
Después de un tiempo hice que hicieran una limpieza de cutis.
-¿Cuándo fue la última vez que le dieron un masaje facial? -quiso saber la cosmetóloga.
Mentalmente agregué a mi calendario "Darme un masaje  facial". de que no sólo tenía que preocuparme de mi. Cuando llevé  la cafetera, el técnico me preguntó : "¿Le pone vinagre una vez al mes?" Así empecé también mi "Candelario de Mantenimiento  del hogar".
   Pero había más aparatos que necesitaban mantenimientos en casa,
Entonces me pregunté cuánto tiempo podría seguir  apechugando con este programa tan estricto ¡Ojú!
El fin de los apuros fue una noche, cuando leí un artículo titulado: "¿Pone usted en peligro las vidas de sus seres queridos al no desempolvar sus alarmas detectoras de humos con regularidad?"
Corrí al cajoncito de la cocina, arranqué  las hojas del calendario y los hice trizas.
He optado, cuando me preguntan algo sobre mi comportamiento, por negarme a responder a menos que esté presente mi abogado ¡Recórcholis!



Imagen de la red.


















sábado, 9 de septiembre de 2023

LOS HERMANOS MAYORCITOS

 



"Nacimos en los 40-50-60".

"Crecimos en los 50-60-70".

"Estudiamos en los

60-70-80".


"Nos casamos y descubrimos

el mundo en los

70-80-90".


"Nos aventuramos en los

80-90".

" Nos estabilizamos 

poco antes del 2000".

"Se nos fue acumulando

experiencia en 2010".



" Y vamos a pie firme aún

atravesando los 2020"

" Resulta que hemos vivido 

OCHO décadas diferentes

algunos"


"DOS siglos diferentes..."

" DOS milenios diferentes..."

"Hemos pasado por el

teléfono con operadora para

llamadas de "largas distancias"

hasta las videollamadas a 

cualquier lugar del mundo.


"Pasamos desde slides

hasta Youtube, desde los 

discos de vinilo hasta la

música online, desde las

cartas escritas a mano al

correo electrónico y el WhatsApp.


"De vivir los partidos en la

radio, a la TV en blanco y 

negro, y luego a la AT HD"

Fuimos al Video Club y ahora

miramos Netflix."


"Conocimos las primeras

campus, las tarjetas

perforadas, los diskettes y

ahora tenemos gigas y

megas en la mano en el

celular o el IPad."


·Usamos pantalones cortos

toda la niñez y después 

largos, oxford, bermudas, etc."

"Esquivamos la parálisis

infantil. la meningitis, la gripe

H1N1 y ahora el COVID-19".


"Anduvimos en patines,

triciclos, carritos "apañaos"

bicicletas, ciclomotores,

autos a gasolina o diesel y

ahora andamos en híbridos o 

100 % eléctricos".


"Si, pasamos por muchas 

cosas pero, en general

qué gran vida hemos tenido"


"Nos podrían calificar de 

"exennials" ; gente que nació

en aquel mundo de los cincuenta-

sesenta, que tuvo una niñez 

analógica y una edad adulta

digital".


"Somos una especie de

Yahevistodetodo".


" Literalmente, nuestra

generación ha vivido y

presenciado mucho más que

ninguna otra en cada

dimensión de la vida".


"Es nuestra generación la que

literalmente se ha adaptado

 al CAMBIO".


"Un enorme aplauso, con orgullo a

todos los miembros de una generación

muy especial. que será

ÚNICA. Un mensaje precioso 

y muy verdadero que he

recibido de un amigo/a y

lo comparto con vosotros"...



No se pierdan el vídeo...es la vida misma.




miércoles, 6 de septiembre de 2023

RELATO

 




LA IMPORTANCIA DE LOS DETALLES


Cuenta una historia de una planta empaquetadora de carne...

Un día al finalizar su jornada de trabajo fue a una cámara frigorífica para inspeccionar algo, se cerró la puerta y quedó atrapado dentro. 

La mayoría de trabajadores se habían ido a sus casas, y era imposible escucharlo por el grosor que tenía la puerta.

Llevaba casi dos horas en el refrigerador al borde de la muerte.

De repente se abrió la puerta. El guardia de seguridad entró y lo rescató.

Después de esto, le preguntaron al guardia a qué se debe que se le ocurriera abrir la puerta, no siendo parte de la rutina de trabajo.

Él explicó, dejando a todos asombrados."Llevo trabajando en esta empresa 35 años, cientos de trabajadores entran en la planta cada día, pero es él es único que me saluda por la mañana, de vez en cuando me pregunta por mi salud y familia y siempre se despide de mi, por las tardes, siempre. El resto del personal, me tratan como si fuera invisible.

Hoy me dijo, "hola, buenos días" a la entrada, pero nunca escuché el "adiós, hasta mañana" de cada día. Sabiendo que aún no se había despedido de mí, pensé que debía estar en algún sitio del edificio, por eso empecé a buscarlo, hasta que lo encontré, eso es todo.


MORALEJA


* Quien te lastima te hace FUERTE.

* Quien te critica te hace IMPORTANTE.

* Quien te envidia te hace VALIOSO. 

* Quien te respeta y aprecia TE PUEDES FIAR DE ÉL Y TE VALORA...




























































domingo, 6 de noviembre de 2022

RELATO

 







Inolvidables los olores de la cocina de la abuela.


El chaval estaba sentado bajo un puente de ferrocaril mirando la lluvia que acaía torrencial. Jamás me había parecido mi casa tan agradable como lejana. ¿Porqué me había marchado de ella? ¿Cuándo volvería? Acaricié dentro del bolsillo de los húmedos pantalones vaqueros, la carta de mi padre. La ternura y comprensión de sus primeras palabras resultan inolvidables e impactantes:

-"Un chaval se va de casa porque todo lo que hay en ella le resulta familiar, y regresa por la misma razón"-.

Bueno, muchos años después, me parece que mi padre, al dirigirse al hijo que se había escapado de casa, por las buenas, establecía uno de los motivos por el que viajan los turistas, y que les impulsa a volver buscando el hogar. Al abandonar las cosas familiares y cotidianas-,el fogón de la cocina, su cuarto, verdadero templo de sus creaciones, el ricón favorito del porche, las alfombras con las huellas de los demás, las ventanas que parecen cansadas de repetir las mismas vistas-dejamos una nota pidiéndole al panadero que suspenda el reparto por el momento, y cogemos la carretera en busca de la desconocida aventura. Toda una incógnita.

En la inspiración de la partida, nos sentimos como si pudiéramos viajar eternamente por un sendero sin final. Pero, claro, sin duda, en algún punto imprevisible del tiempo y la geografía, lentamente o de pronto, lo desconocido perderá su atractivo y esplendor. Los ojos mirarán atrás, y el corazón sentirá el pellizco y la primera punzada de nostalgia es ya fuerte.

Un amiguete mío sé que ahorró suficiente dinero para viajar por diversos lugares de la Tierra en los mejores medios: transatlánticos, trenes, aviones...el corazón de mi amigo experimentó su primera punzada en un hotel de Polonia. La causa fue una tortita que le sirvieron en el desayuno. Sabía, o eso le pareció a él como las que hacía la abuela, el día que había desayunado la mañana en que se fue, porque todo en ella le era demasiado familiar, muy querido.

"-De pronto-", dijo el amigo-, "me di cuenta de que estaba muy lejos de donde realmente quería estar"-.

-¿Qué hiciste-?-le pregunté. 
-Emprendí el regreso a mi casa al rato...en el viaje más delicioso que hiciera nunca, ni te lo imaginas.

Así, la aventura a lo desconocido sucumbió ante lo familiar, (el más potente estímulo que conozco), ¿qué hay más familiar que una tortita de la abuela?

Detectar los primeros síntomas de añoranza en uno mismo o en otros visitantes produce una emoción muy especial.
Verán, dos matrimonios desconocidos se encuentran en un lugar de vacaciones y las señoras comparando el menú se ponen a charlar: -"Pues yo primero cojo el ajo y lo doro en aceite virgen extra, y luego..."
Los hombres hablan también: -"Me compré una sierra eléctrica de veinticinco centímetros de largo y construí un banco de madera para el porche, otro para el nene.-
¿De qué hablaban? del hogar. ¿Dónde están? Lejos de casa. ¿Cuándo emprenderán el regreso? Pues en cualquier momento, más bien pronto.

Llega el momento en que se puede detectar, creo, fácilmente la conversación de tipo nostálgico. De las carteras de los viajeros salen las fotos: la evidencia visual del hogar.
-"Esta es mi hija mayor. Tiré muy precipitadamente y salió algo movida y un poco borrosa, para hacerte una idea vale"-.
He aquí otras observaciones significativas.
"-Cielo, estoy preocupada por las ventanas de arriba, -"¿Estás seguro que las cerraste antes de irnos?"-
-"Crees que nos habrán llevado la leña para la chimenea?"-
-"Me pregunto si nacerá el nieto para cuando esperamos"-.

En la pálida neblina de la mañana, los nostálgicos ponen las maletas en el coche, llenan el termo de un buen café y escogen unas tortitas, agua y entonces emprenden el incomparablemente bello viaje al hogar: hacia las ventanas de arriba, la chimenea, y el nuevo nieto...al hogar, nada como él...



DEFINICIÓN DE TURISMO= viajar muy lejos en busca del deseo de volver a casa...


 

viernes, 2 de julio de 2021

RELATO BREVE

 



                                  Sevilla: Parque de María Luisa.



*LOS ESTUPENDOS 50 AÑOS*

Cuando rebasé los 50, hace tiempo, para mí fue una sensación agradable. Con los años, he progresado en ciertas cosas a través de los años: Ha sido un gran sosiego y un fuerte acicate para ilusionarme por mi futuro. He reflexionado y aprendido que,  frecuentemente, las personas en apariencia integras y bondadosas son las que asestan los golpes bajos más taimados . Como resultado es que la vida nos depara extraordinarias sorpresas. Las vilezas ya no me hacen humedecer mis ojos. Sólo un gesto amable, una sonrisa abierta, un simple "-gracias"-, me produce buena sensación...¡Gracias a los años vividos! 

No he tenido la sensación haber tenido días desperdiciados hasta ahora, pero algunos sí he creído que podría haberlo aprovechado mejor.

Si alguna vez me llegara una importante enfermedad, me defendería peleándome con ella. Eso es una razón más para sacarle jugo al "aquí" y al "ahora" ¡Faltaría más! Opino que los 50 es una edad estupenda. Afortunadamente, los adelantos sociales; oportunidades diversas, y las perspectivas de logros, tener hoy el medio siglo, resulta más fácil que tener 40, hace un par de décadas. Las dudas y las preocupaciones al cumplir el quincuagésimo cumples es, en parte, un mito.

Vamos a ver: ¿Qué los hijos se van del hogar? Sí, naturalmente, pero en vez de una tristeza lo enfoco como un triunfo; la prueba de que los padres les dimos suficiente cariño y se les infundió la preparación y la necesaria confianza en sí mismos para que ellos enfoquen su propia vida: -"Hijo, podemos ayudarte a construir tu futuro, pero no tu vida-" Ellos tienen que vivir la suya, pero saben que cuentan con nosotros cuando lo necesiten.

Debemos reconocer que el haber llegado a los 50 acaso sea el apogeo , la plenitud...la serena filosofía de la vida.

Creo que a los cincuenta se tiene aún  25 ó 35 años, (de promedio), magnificos años por delante y en mi caso están siendo intensos y fructíferos. En este caso, como en todos los demás, existen desigualdades, no obstante, siempre se puede aspirar a lo positivo.

Conocí a dos muy cercanas a mí: mi abuela  y mi gata, (puede que alguno se sorprenda), pero lo cierto es que a las dos las quise mucho, y las echo de menos por igual a la una como a la otra...y no importa el tiempo transcurrido.

Recuerdo el último día que pasé con mi abuela: se cuidaba sus uñas y se las pintó, seguía siendo muy coqueta y le gustaba estar bien arreglada, me dijo: -"¡Ay Mari Carmen, creo que estoy envejeciendo mucho, me siento dormilona! A la mañana siguiente no despertó, tenía 94 años.

El día de mi santo, "Pinky", mi gata, pasó correteando la mañana y si podía, cazaba mariposas, se rozaba por mis piernas y volvía a lo suyo otra vez. Trepó por los árboles del jardín, comió bien y se acostó en mi falda, mientras yo leía, ronroneaba y se estiraba. Al día siguiente me dió un palpito, la ví echada en su camita echa un ovillo me acerqué, me miró y su mirada se quedó fija en mí. Volví al porche a barrer y recoger cosas y a planificar mis tareas del día. Cuando me acerqué a acariciarla ya estaba fría. Tenía 16 años, dos meses y cuatro días. Quisiera poder volver a reñirla como antes-"Bájate del sofá, ovillo de pulgas! ¡Lo pones todo perdido de pelos-"!

Bueno, creo que a mí no me gustaría que me hablasen así cuando fuera muy mayor, claro, pero el cariño está elaborado de esas pequeñas maldades y reproches en ciertos momentos. Se pasa pronto y volvemos a guiñarle el ojo a la vida y a la convivencia, como me ví obligada hacerlo no hace mucho, al sentirme muy afectada, débil y sentimental cuando mi único hermano me dijo:-"Me gustaría morir como lo hizo Pinky"-
-"Sí, cómo en un almohadón echo un ovillo-"?

Lo perdí un día 10 de junio...la vida sigue...mi blog ha sido una ayuda, entre otras.

Con la llegada del Año Nuevo, suelo hacer balance de mi vida, me sigue dando positivo, pero eso no significa que haya sido fácil en ocasiones. 

Aquí estaremos procurando hacer las cosas lo mejor posible y recibiendo la estima y comentarios que tengan a bien, participando en lo que os ofrezco. Tengan la seguridad que agradezco profundamente vuestra atención.

Os deseo buenas vacaciones todos mis seguidores...  

(Yo estaré de vez en cuando por aquí)       



Moña de jazmines, uso tradicional en casa que conservo.