CÁDIZ: ATARDECER EN LA CALETA

domingo, 23 de junio de 2024

NOCHE DE S. JUAN



 


En Alicante:
La fiesta se vive intensamente, el sonido de la música, inundan sus calles que se llenan de colores, de ilusión y gracia con sus artísticos ninots, su gente son muy acogedora. También se va a la playa, se hacen hogueras, se come y bebe en animados grupos y se pide un deseo a las 12 de la noche al mojarse los pies en la orilla.


En Valencia:
3 tradiciones que son menos conocidas en la Noche de S. Juan...
Saltar  las olas siete veces para que el deseo que pidas se cumpla. Divertido sí que es, ya sea con familia o amigos. 
Quemar todo lo malo e inservible, en el Mediterráneo, es una excusa estupenda una mini-falla, a las que tan aficionados son. Se encienden unas hogueras y se arrojan papeles, fotos, cosas viejas y todo aquello que quieras eliminar de tu vida. A las 00,00h, cuando la hoguera está en rescoldos, se salta siete veces...
Ya más generalizado, por muchos pueblos y ciudades de España, se le atribuye a estas plantas propiedades curativas y mágicas: el romero, tomillo, la hierba de S. Juan, se recoge en el campo o se compran. Se cuelgan en ventanas y puertas.
En Cádiz:
A esta noche mágica y alegre en muchos de sus municipios, está en echar a las hogueras a los llamados Juanillos que son muñecos de trapos, en medio de un jolgorio característico.
Se picotea algo y...
 !A la playa! 

La diversión está asegurada. Cuando yo era jovencita, mientras comíamos nos llevábamos la radio/casette y de fondo oíamos "las canciones del verano":
Luis Aguilé, "Juanita Banana", George Dann "La Barbacoa", Los Diablos, "Un rayo de sol" Fórmula V, "Eva María", Dúo Dinámico, "El final del verano"...
Cádiz, quema de Juanillo en la Plaza de la Catedral.


Jóvenes ante la hoguera.

Unas postales de mi amigo, Antonio Sánchez Díaz


Puerta al Parque Genovés.


Cancela de una casa señorial, casi igual a la de mi casa.


Desde la Playa de Valdelagrana El Pto, al fondo, el  Puente de la "Pepa".


Puertas de Tierra


Desde el Paseo Fernando de Quiñones, al fondo Elacno.


Del monumento a las Cortes de Cádiz, Plaza de España.


Vista desde el interior de la Alameda de Apodaca.



Cartel gaditano, con la chispa de retranca, puro Cai.




El "Selu", uno de los grandes del carnaval-

Muchas felicidades a todos los Juanes y Juanas que me siguen en mis blogs en el día de su onomástica, muy especialmente a  Juan L Trujillo: 
Juan L. Trujillo y Juan Terreros, chin chin, brindemos para celebrarlo.


Si te gusta la rosa puedes llevártela.



AVISO: Buenos días a todos, lo primero es contestar a los que habéis tenido la atención de pasar por aquí y desearme recuperación rápida y ánimos, agradecida. Estuve preparando esta entrada ayer. Estoy mejor, afortunadamente, pero no estoy dada de alta y no puedo abusar escribiendo, es por lo que si no veis algún comentario vuestro, os prometo que lo atiendo y contesto, pero dadme un poco de tiempo. Después toca ir a visitaros y comentar, todo llega en esta vida...
Hoy es festivo, pero hago una excepción, os lo merecéis.
Abrazos.





 

 

jueves, 20 de junio de 2024

DEFINICIONES QUE NO ESTÁ EN EL DICCIONARIO

 


                                                                                 

 

  
 
  • A medio mundo le gustan los perros; y hasta el día de hoy nadie sabe qué quiere decir 'guau'.

¡Muy buenas, grupazo!

¡Ya puedo estar entre vosotros de nuevo  con las debidas "reservas", lo primero que iré haciendo es visitar a los que tuvieron la atención de pasar por aquí con su interés y buenos deseos!  Muy agradecida. Poco a poco recuperaré mi ritmo habitual, he mejorado pero aún me queda... 

Estáis todos invitados a una buena merendola, que ya toca, chin chin...


BEBÉ: es la evidencia que Dios quiere que el mundo siga.

CACERÍA: dícese del deporte que no resultaría  como tal si los animales también supieran usar la escopeta.

CAUSA: "condena" de todas mis alegrías, porfi, vuelves a reincidir.

CÁRCEL: lugar donde los delincuentes son reformados, reeducados y provistos de recursos para aprovechar su reinserción en los delitos.

CEREBRO: Órgano de nuestro cuerpo capaz de razonar, crear y proyectar...cuando no está ante la t.v.

COARTADA: buena perspectiva, pero con mala reputación.

PITILLO: es un rollo de hojas de tabaco que encendemos por un extremo y nos va matando por el otro.

GRAN CIUDAD: ecosistema artificial donde un gran colectivo de seres humanos regresan a su estado salvaje.

COINCIDENCIA: pequeñito milagro que el Ángel de la Guarda hace de anonimato.

CLIMA: frecuente tema socorrido.

DIVORCIO: efecto colateral del matrimonio de hoy día, resumiendo: perder la mitad de los bienes y al cónyuge.

DOLAR: unidad monetaria de valor ligeramente superior a la dignidad de ciertos políticos.

ELOGIO: lo que otra persona nos dice de nosotros mismos y que ya lo intuíamos.

ESCUELA: edificio entre cuyas cuatro paredes crece el mañana.

INSTITUTO: institución educativa que prepara a los chavales para desempeñar correctamente su actividad en una sociedad cuestionada.

EXPERIENCIA: sabiduría que llegó tarde.

FRACASO: pozo de aprendizaje.

FRONTERA: imaginaria, dibujada en el mapa que nos dice dónde termina un país y dónde comienza la irracional xenofobia.

FRUTA: producto natural 100 % sano que no contiene colorante ni conservante.

FUTURO: tiempo que aún  está libre de posteriores lamentaciones.

GUERRA: es el enfrentamiento armado que se da cuando se acabaron las ganancias de la guerra anterior.

IMPACIENCIA: esperar de prisa.

IMPUESTOS: dineros con el que frecuentemente se financian la corrupción y las obras públicas y otras "cosillas" que determinados políticos echa mano, según su catadura moral.

JEFE: individuo que se encarga de tus mejores ideas obtenga el reconocimiento que él merece.

LÁPIDA: lo único que hoy día se escribe en piedra.

LUNA: satélite de la Tierra que nos está espiando siempre.

MAÑANA: día de la semana en que los perezosos tienen más faenas.

VIOLENCIA: recurso que se emplea para tener razón cuando no se tienen argumentos.

TROPEZÓN: útil lección para aprender a caminar...  

viernes, 14 de junio de 2024

HUMANIDAD

 




María Muñoz Ladrón de Guevara, una anciana de 88 años residente en el barrio de El Pópulo, Cádiz, ha logrado mantener su hogar gracias a una intervención benéfica de la Fundación Cádiz CF.hace 6 horas




(Pulsen en el enlace superior), para conocer las agradecidas y emotivas declaraciones de María.
Noticias como estas estamos muy contentos de recibirlas, por la escasez con la que se producen. Conozco a los gaditanos, me encanta su manera de ser, he vivido en ella y tuvimos casa familiar desde principios del siglo XIX. Una ciudad tan bonita como interesante para vivir. Por cierto, el barrio del Pópulo es el más antiguo de la ciudad, de origen romano ¡Casi ná! 
El equipo del Cádiz es uno de los que tienen un modesto presupuesto, pero con gente muy valiosas y solidarias. 
La mayoría de vosotros ya se habrán enterado de la noticia, pero opino que un gesto como este tenía que destacarlo y que tener un sentido homenaje en mi blog.
Me cuesta mucho escribir todavía, pero desde esta tribuna le envío mi agradecimiento, aplauso y afecto al Cádiz CF...


¡VIVA MI CÁDIZ CF!


domingo, 9 de junio de 2024

miércoles, 5 de junio de 2024

TODOS UN DÍA PODEMOS NECESITAR ESTA AYUDA

 



Con el color de la esperanza escribo este texto:
Este blog, desde sus principios, estuvo apoyando toda causa noble o de interés general. Hoy es uno de esos días. Os ruego, queridos seguidores, la mayor promoción a esta llamada de conciencia que me parece tan útil como solidaria.
Como sabéis sigo convaleciente de una nefasta caída y no me puedo extender demasiado.
Ya me queda un día menos para retomar la actividad del blog y estar entre vosotros.
Os echo mucho de menos.
Un abrazo para todos.



sábado, 1 de junio de 2024

EL JILGUERO

 





El jilguero


Cantó el pajarillo

y lanzo de nuevo

sus trinos alegres,

se acabó el silencio,

se agotó la pena,

el sol ahuyentó

esas nubes negras

Y ese trino alegre

llegó a mi ventana

diciendo, que viva

el hoy, no el mañana

Porque tengo ganas

de volar con él,

de hacerle compaña,

Y cantarles juntos

a luz del alba,

al sol, a los prados,

al rio de plata

Cantemos los dos,

amigo del alma


la canción sencilla

que todos conocen

y que pocos cantan.

Cantemos al sol

al árbol y sus ramas

a todo el presente

que hoy se nos regala.

No añores saber

que será mañana

ni guardes las cosas

que hoy te dan calma,

Cantemos jilguero

trinos de esperanza

de amor al presente,

lo que él nos regala  



                                       Con nuestros mejores deseos para
                          nuestros seguidores en este mes 
                          comienza hoy.
                           Un fuerte abrazo para todos.



                           Concha Mingorance Mellado