CÁDIZ: ATARDECER EN LA CALETA

domingo, 23 de junio de 2024

NOCHE DE S. JUAN



 


En Alicante:
La fiesta se vive intensamente, el sonido de la música, inundan sus calles que se llenan de colores, de ilusión y gracia con sus artísticos ninots, su gente son muy acogedora. También se va a la playa, se hacen hogueras, se come y bebe en animados grupos y se pide un deseo a las 12 de la noche al mojarse los pies en la orilla.


En Valencia:
3 tradiciones que son menos conocidas en la Noche de S. Juan...
Saltar  las olas siete veces para que el deseo que pidas se cumpla. Divertido sí que es, ya sea con familia o amigos. 
Quemar todo lo malo e inservible, en el Mediterráneo, es una excusa estupenda una mini-falla, a las que tan aficionados son. Se encienden unas hogueras y se arrojan papeles, fotos, cosas viejas y todo aquello que quieras eliminar de tu vida. A las 00,00h, cuando la hoguera está en rescoldos, se salta siete veces...
Ya más generalizado, por muchos pueblos y ciudades de España, se le atribuye a estas plantas propiedades curativas y mágicas: el romero, tomillo, la hierba de S. Juan, se recoge en el campo o se compran. Se cuelgan en ventanas y puertas.
En Cádiz:
A esta noche mágica y alegre en muchos de sus municipios, está en echar a las hogueras a los llamados Juanillos que son muñecos de trapos, en medio de un jolgorio característico.
Se picotea algo y...
 !A la playa! 

La diversión está asegurada. Cuando yo era jovencita, mientras comíamos nos llevábamos la radio/casette y de fondo oíamos "las canciones del verano":
Luis Aguilé, "Juanita Banana", George Dann "La Barbacoa", Los Diablos, "Un rayo de sol" Fórmula V, "Eva María", Dúo Dinámico, "El final del verano"...
Cádiz, quema de Juanillo en la Plaza de la Catedral.


Jóvenes ante la hoguera.

Unas postales de mi amigo, Antonio Sánchez Díaz


Puerta al Parque Genovés.


Cancela de una casa señorial, casi igual a la de mi casa.


Desde la Playa de Valdelagrana El Pto, al fondo, el  Puente de la "Pepa".


Puertas de Tierra


Desde el Paseo Fernando de Quiñones, al fondo Elacno.


Del monumento a las Cortes de Cádiz, Plaza de España.


Vista desde el interior de la Alameda de Apodaca.



Cartel gaditano, con la chispa de retranca, puro Cai.




El "Selu", uno de los grandes del carnaval-

Muchas felicidades a todos los Juanes y Juanas que me siguen en mis blogs en el día de su onomástica, muy especialmente a  Juan L Trujillo: 
Juan L. Trujillo y Juan Terreros, chin chin, brindemos para celebrarlo.


Si te gusta la rosa puedes llevártela.



AVISO: Buenos días a todos, lo primero es contestar a los que habéis tenido la atención de pasar por aquí y desearme recuperación rápida y ánimos, agradecida. Estuve preparando esta entrada ayer. Estoy mejor, afortunadamente, pero no estoy dada de alta y no puedo abusar escribiendo, es por lo que si no veis algún comentario vuestro, os prometo que lo atiendo y contesto, pero dadme un poco de tiempo. Después toca ir a visitaros y comentar, todo llega en esta vida...
Hoy es festivo, pero hago una excepción, os lo merecéis.
Abrazos.





 

 

42 comentarios:

  1. Feliz noche de San Juan y felicidades a quienes portan tan bonito nombre.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Feliz verbena!!!
    Felicitemos a todos los que celebren su onomástica.
    Especialmente por los mencionados.
    Chi-chin!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este año me quedo sin ella, ya verás al año que viene, me aprovecharé pero bien.
      Gracias.
      Un beso.

      Eliminar
  3. Que entrada tan bonita. He aprendido un montón de cosas. Y dobtetodo si tu cancela de forja es como la de la foto vives dentro de una obra de arte. Feliz noche de San Juan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Joaquín, bueno, no exageres, jejejej...
      Me alegro que me hicieras caso y aportaras tu aciertos en el blog del grupo. ¡Plano! Enhorabuena, estaba segura que lo harías.
      Gracias.
      Un beso.

      Eliminar
  4. Felicidades. He estado en esos sitios hace poco. Un beso

    ResponderEliminar
  5. Parece que se han puesto de moda los espectáculos con canciones del año maria castaño, hemos dado un paso atrás, claro que mejor que el reggaetón es cualquier música.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Emilio Manuel, pues sí, a mi me traen buenos recuerdos de aquella etapa de mi vida. Pero me encanta cualquier buena música, no el ruido.
      "Granada, tierra soñada por mí, tu cantar se vuelve gitano cuando es para tiiiiiiiii"
      ¡Toma yá!
      Un abrazo.

      Eliminar
  6. Gracias por tu felicitación que agradezco. Aunque me encuentre en la Comunidad Valenciana, puedo prometer y prometo que no salto las olas siete veces, "que no está el cuerpo pa remojones".
    Me conformo con un "vocaiyo de zerrano y keso manchego" y una copa de vino de mi tierra.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo he saltado y brincado todo lo que pude, ya en los rescoldos, que muy "valiente" no fui, pero precavida sí. Recogíamos todo lo nuestro y tampoco nos quedábamos hasta muy tarde...
      Hay carteles que solo lo puedes encontrar en esta Tacita de Plata, puro Cai, Juan.
      Que nos quiten lo "bailao", jejejeje-Besos.

      Eliminar
  7. Tan solo me ha cogido en una ocasión en la playa, esa fecha y recuerdo que era ne Las Canarias.
    Feliz domingo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cada lugar tienen sus propias tradiciones, con sus encantos. Pero el fuego y el agua es muy común.
      Gracias por venir, Antonia.
      Un besote.

      Eliminar
  8. Muy feliz verano Carmen, que todas las noches sean con fuego y arte. Un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Campi, me suena a que pillas las vacaciones. Te las deseo, tanto si te marchas o te quedas que sean estupendas y que cargues bien las pilas y sigamos compartiendo opiniones, eso me encanta. Leeros también, por supuesto.
      Besotes.

      Eliminar
  9. Una entrada completa, Maricarmen! Esas canciones que nunca se olvidan! Las tradiciones que aún se conservan! Que sigas mejorando hasta el alta, a cuidarse, un abrazote!

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. Hola María Cristina, soy una defensora de nuestras más queridas tradiciones. No pongo "pegas" para que la gente conozcan otras y hasta se diviertan, eso es siempre positivo, lo que no me gusta es que se cambien por las nuestras, muchas centenarias, como Haloween, en casa las conservamos.
      Besitos.

      Eliminar
  10. Respuestas
    1. Con retraso, pero los deseos son mutuos, preciosa.
      Gracias.
      Besos.

      Eliminar
  11. Muy bonita entrada, me alegra que vayas recuperándote y espero que muy pronto estés perfectamente bien.
    Un abrazo cariñoso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sara, ya me avisaron que la recuperación no sería rápida, mientras avance, es buena señal, fastidia, sí, pero no hay otra. Paciencia.
      Gracias.Un beso.

      Eliminar
  12. Respuestas
    1. Gracias comadre. En abril tuve una tremenda caida, no fue acertado el pronóstico y tratamiento y empeoré. Tuve que volver al hospital: costillas fisuradas, aplastadas las vértebras, y el tobillo jodido. Me encorsetaron y acostada mirando al techo. Eso tiene telita. Como mucho, podría ir al baño y de la cama al sillón. Tardé en reaccionar. Lo importante es que estoy mejor y me levanto con muletas, escribir me cuesta,
      Y ya no te doy más lata. Ya os iré visitando poco a poco.
      ¡No veas el calor que da el dichoso corsé!
      Hasta pronto.
      Pronto verás a La Bolichera...
      Besos.

      Eliminar
  13. Por aquí no hay mucha conciencia del solsticio creo.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Biueno, pues habrá bonitos atardeceres, paseos agradables y gastronomía sabrosona, hay que sacar partido a las posibilidades.
      Ya me pasaré por tu cas.
      Besos,

      Eliminar
  14. Seguro ando por el spam! Un abrazote Maricarmen!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, me puedo retrasar, pero os busco y contesto siempre, tramquila.
      Gracias.
      Un besote.

      Eliminar
  15. Hola, que entrada más bonita. Me alegra verte por aquí no sabía que te encontrabas mal. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Chelo! Gustazo en volverte a saludar.
      Sí, llevo fastidiada desde hace casi dos meses. Voy mejorando, es lo importante. Fue una tremenda caída.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  16. Cuantos recuerdos me han venido al nombrar esas canciones de mi época. En mi pueblo son las fiestas menores a ser San Juan uno de sus patrones y curiosamente no hacen hogueras, estás las hacen el 7 de diciembre. Besico y cuídate mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas


    1. Cierto, aquella fue una larga y bonita etapa de mi vida. No me perdía ni una.
      Las canciones del verano no faltaban, aunque yo soy entusiasta de la buena música desde siempre.
      En cada lugar hay sus tradiciones, con sus encantos.
      Un beso.

      Eliminar
  17. Está claro que las hogueras de San Juan, con su fuego purificador quemando lo viejo para dar paso a lo nuevo, es un denominador común en cualquier rincón de España.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo cierto que es una tradición muy añeja y en casa siempre hemos sido muy tradicionales. El fuego y el agua, símbolo de una noche tan mágica como la de S. Juan.

      Eliminar
  18. Las postales que te ha mandado tu amigo son preciosas, Nunca he visitado Cádiz, pero ¿El cartel donde pone el nombre de los los bocadillos es verdad que lo escriben así?. Cuídate.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues las postales me las envía otro gaditano, precisamente el que te precede en los comentarios. Tiene un blog que es un museo, te recomiendo que lo visites, si te apetece.
      No, ese y otros carteles están escrito con retranca, la chispa gaditana de la que son millonarios, puro Cai, Conchi.
      Besos.

      Eliminar
  19. Socorroooooo !!! Estoy en el spam seguro!

    ResponderEliminar
  20. Chiquilla, lo he avisado: ME CUESTA ESCRIBIR, YA IRÉ POCO A POCO RECOBRANDO MI RITMO NORMAL, TE PIDO UN POCO DE PACIENCIA.
    SIEMPRE OS CONTESTARÉ A TODOS LOS QUE PASÉIS POR AQUÍ Y AGRADECIDA, AUNQUE SEA CON RETRASO´
    Muchos besos, preciosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Disculpame Maricarmen! Sucede que en varios blogs voy al spam, y como además algunos de los amigos habituales no me visitan, pienso que blogger anda haciendo travesuras, un abrazote, prometo esperarte todo lo necesario!

      Eliminar
  21. Nada tengo que disculparte. Haces bien en decirme tus inquietudes. Ya está solucionado, así que tranqui.
    Un besote y gracias por la confianza de exponerlo.

    ResponderEliminar