CÁDIZ: ATARDECER EN LA CALETA

jueves, 20 de junio de 2024

DEFINICIONES QUE NO ESTÁ EN EL DICCIONARIO

 


                                                                                 

 

  
 
  • A medio mundo le gustan los perros; y hasta el día de hoy nadie sabe qué quiere decir 'guau'.

¡Muy buenas, grupazo!

¡Ya puedo estar entre vosotros de nuevo  con las debidas "reservas", lo primero que iré haciendo es visitar a los que tuvieron la atención de pasar por aquí con su interés y buenos deseos!  Muy agradecida. Poco a poco recuperaré mi ritmo habitual, he mejorado pero aún me queda... 

Estáis todos invitados a una buena merendola, que ya toca, chin chin...


BEBÉ: es la evidencia que Dios quiere que el mundo siga.

CACERÍA: dícese del deporte que no resultaría  como tal si los animales también supieran usar la escopeta.

CAUSA: "condena" de todas mis alegrías, porfi, vuelves a reincidir.

CÁRCEL: lugar donde los delincuentes son reformados, reeducados y provistos de recursos para aprovechar su reinserción en los delitos.

CEREBRO: Órgano de nuestro cuerpo capaz de razonar, crear y proyectar...cuando no está ante la t.v.

COARTADA: buena perspectiva, pero con mala reputación.

PITILLO: es un rollo de hojas de tabaco que encendemos por un extremo y nos va matando por el otro.

GRAN CIUDAD: ecosistema artificial donde un gran colectivo de seres humanos regresan a su estado salvaje.

COINCIDENCIA: pequeñito milagro que el Ángel de la Guarda hace de anonimato.

CLIMA: frecuente tema socorrido.

DIVORCIO: efecto colateral del matrimonio de hoy día, resumiendo: perder la mitad de los bienes y al cónyuge.

DOLAR: unidad monetaria de valor ligeramente superior a la dignidad de ciertos políticos.

ELOGIO: lo que otra persona nos dice de nosotros mismos y que ya lo intuíamos.

ESCUELA: edificio entre cuyas cuatro paredes crece el mañana.

INSTITUTO: institución educativa que prepara a los chavales para desempeñar correctamente su actividad en una sociedad cuestionada.

EXPERIENCIA: sabiduría que llegó tarde.

FRACASO: pozo de aprendizaje.

FRONTERA: imaginaria, dibujada en el mapa que nos dice dónde termina un país y dónde comienza la irracional xenofobia.

FRUTA: producto natural 100 % sano que no contiene colorante ni conservante.

FUTURO: tiempo que aún  está libre de posteriores lamentaciones.

GUERRA: es el enfrentamiento armado que se da cuando se acabaron las ganancias de la guerra anterior.

IMPACIENCIA: esperar de prisa.

IMPUESTOS: dineros con el que frecuentemente se financian la corrupción y las obras públicas y otras "cosillas" que determinados políticos echa mano, según su catadura moral.

JEFE: individuo que se encarga de tus mejores ideas obtenga el reconocimiento que él merece.

LÁPIDA: lo único que hoy día se escribe en piedra.

LUNA: satélite de la Tierra que nos está espiando siempre.

MAÑANA: día de la semana en que los perezosos tienen más faenas.

VIOLENCIA: recurso que se emplea para tener razón cuando no se tienen argumentos.

TROPEZÓN: útil lección para aprender a caminar...  

44 comentarios:

  1. Muy buenos. Lo de guerra es cierto. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Susanita, me alegra poder ir comentando. Os echo mucho de menos. Ya iré a visitarte, tengo que ir lenta aún, me queda todavía.
      Muchas gracias.
      Besotes.

      Eliminar
  2. Bienvenida y a por todas ahora. Un besazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, preciosa, he mejorado, pero aún me queda. Ya os iré visitando, habrá que tener paciencia.
      Gracias cielo.
      Un besote enorme.

      Eliminar
  3. Me alegra saber que ya empiezas a funcionar por tus fueros. ;)))
    Todas las citas están geniales. ;))))
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, buenos días. Iré poco a poco, pero voy avanzando. Gracias Alfred.
      Besos.

      Eliminar
  4. Nos compartes sonrisas y nos das ánimos al pensar que te vas recuperando si vas publicando. Como siempre geniales y una buena manera de dar las buenas noches. Abrazucos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola comadre, todavía me cuesta escribir, pero menos, estoy mejorcita. Voy avanzando, que no es poco, pero todavía me queda.
      Muchas gracias.
      Besos.

      Eliminar
  5. ¡Qué bien que ya te reincorpores al grupazo!

    ResponderEliminar
  6. Buenos días Tracy, ¡Ya estoy aquí, pero vendré poco a poco. Me cuesta escribir todavía. Lo primero que haré es visitaros a los que habéis comentado en estos días que apenas podía moverme, poquito a poco pero ¡Ya estoy aquí! Os echo de menos telita.
    Agradecida.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Al menos ya te has asomado por aquí, ya solo falta verte de forma cotidiana una vez recuperada del todo.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Emilio Manuel, la verdad es que os echo mucho de menos, es un buen rato el que se echa cambiando opiniones, que invitan a la reflexión, a la sorpresa, a la risa, también al aprendisaje todo se aprovecha, pero aún me queda. Fue una caída con muy mala suerte. Gracias por tus buenos deseos y ánimos, todo cuenta.
      Este finde, procuraré visitaros, con preferencia a los que habéis venido en los días peores, como no podría ser de otra manera...
      Ayer vi en directo el concierto extraordinario por la tele desde el Palacio de Carlos V de nuestra Graná, una maravilla. Volver a recrearme en lo preciosa que es la Alhambra, una joya y una gozada. Se debería repetir, hay que reivindicarlo ¡Chapó!
      Un abrazo con muletas y una cerveza "Alhambra", bien fresquita.

      Eliminar
    2. Aprendizaje*, lapsus, disculpas.

      Eliminar
  8. Muy acertadas descripciones que no están en el diccionario, Mari Carmen. Un besito inmenso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro mucho volver verte, Ingrid. Ya me pasaré por tu casa, poco a poco.
      Pero ya voy levantando cabeza, que no es poco.
      Besotes, preciosa.

      Eliminar
  9. Hoy has estado especialmente sembrada. Hay algunas buenísimas.
    Bienvenida a casa.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Tus definiciones siempre apelan a la inteligencia del lector, nos haces sonreir

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola compi y amigo, eres muy generoso, aún me quedan algunas de aquella larga y feliz etapa de mi vida.
      Joaquín, pasa si puedes, por el blog de Montse, Harás pleno de fijo, enga...
      Muchas gracias por venir.
      Abrazos.

      Eliminar
  11. Bienvenida. Echaba de menos tus "definiciones". En la de la fruta, de acuerdo 100x100, siempre que no vengan de Marruecos.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra mucho volver a saludarte. No, ni mijita, nuestros productos están cosechados según las normas fitosanitarias que nos indica la UE, y regadas con agua buenas, de Marruecos nos invaden productos con toxinas y regadas con cualquier tipo de agua, según los expertos, que no aconsejan su consumo, aparte de una deslealtad de mercado. Mucho mejor y riguroso control deberíamos tener sobre el asunto a estas alturas. ¡Ojo, la falta de escrúpulos e irresponsabilidad de un cierto sector hace que hacen trucos con las etiquetas! Dicho sea por expertos también.
      Me he extendido, merecía la pena, Defendamos a nuestros agricultores y ganaderos, estoy contigo.
      Besos.

      Eliminar
  12. Qué bueno Maricarmen! Y reflexiones muy atinadas teñidas de humor, gracias, un abrazote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María Cristina, bueno, todavía quedan algunas y si no, ya iré otras que tengo de muchos años atrás del otro blog y no habéis leído.
      El humor que no nos falte en la vida.
      Un beso.

      Eliminar
  13. uff cuanto tiempo ausente. he tenido que irniciar sesión google.
    Que malas las caídas. Yo, después de recuperarme de la última, no podía practicar el salto de pertiga.
    Objeto que en la del divorcio, no se menciona la libertad cuando te quitan la esposa ( otra maldad del género en el lenguaje, el mismo chiste con esposo no resulta).
    Y que en el elogio no se menciona la finalidad.
    Abrazoo y chute de células madre en la zona lesionada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Gabilante, perdona el retraso, tengo que adaptarme a mis circunstancia , pero aquí estoy.
      Muchas gracias por estar.
      Un beso.

      Eliminar
  14. Muy buenas todas las definiciones. Me alegra volver a leerte. Besicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracia, preciosa, me alegro que te gusten. Poco a poco iré recuperando el ritmo.
      Un beso.

      Eliminar
  15. Más de una me ha hecho sonreír.
    Me alegro de tu recuperación.
    Feliz fin de semana. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa es la idea, Antonia.
      No, aún no estoy recuperada, me queda, sí he mejorado
      Gracias.
      Besotes.

      Eliminar
  16. ¡Je! Me alegra volver a leer tu diccionario rocambolesco.

    Pero lo importante es tenerte por aquí.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Poco a poco me voy asomando.
      Gracias por tu seguimiento.
      Besos.

      Eliminar
  17. Me alegra un montón que de nuevo entre nosotros Mari Carmen. Las definiciones que nos traes son todas muy buenas, la que más me gusta es la de la guerra "Es una gran verdad".

    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Voy lenta, pero ya doy señales de "vida".Gracias.
      Besos.

      Eliminar
  18. Impecables, como siempre... Qué bueno que estés en plena recuperación.
    Abrazo hasta vos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Carlos, Aún me queda, pero poco a poco me voy asomando. Ya iré por tu casa.
      Abrazos.

      Eliminar
  19. Por ahí debo andar en el spam, Maricarmen, un abrazote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jejejeje, no, es que aún voy atrasada, ayer estuve haciendo la Noche de S. Juan y no puedo abusar de escribir, me cuesta.
      Besos.

      Eliminar
  20. Si podemos sonreír y reír hoy, significa que ya la llevamos de gane con tu restablecimiento. Espero que si!!
    Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Humor y poco a poco me voy recuperando, aún no lo estoy.
      Gracias.Besos.

      Eliminar
  21. Estupendas como siempre las definiciones.
    Me alegra tu regreso.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. Me alegra que estés mejor. Las definiciones estupendas como siempre. Besos.

    ResponderEliminar
  23. Por algún extraño sumidero, ha debido perderse el comentario que hice a esta entrada.
    Recuerdo de que te hablaba de FRUTA y te decía que debías haber añadido un Siempre que no venga de Marruecos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  24. No estaba "escondida, Juan. Es que poco a poco tengo que contestar así, lo explico posteriormente en mi última entrada.
    De fijo que siempre contesto, pero estas son mis circunstancias por ahora, poco a poco me voy asomando.
    Muchas gracias compadre.
    Besos.

    ResponderEliminar