
CÁDIZ: ATARDECER EN LA CALETA
jueves, 25 de septiembre de 2025
EL HOGAR
lunes, 22 de septiembre de 2025
AQUELLA NIÑA...

Tuve una infancia muy positiva. Fui afortunada con el buen clima familiar y granjeé buenas amistades que todavía conservo en parte y espero que el Señor me las deje a mi lado el resto de mis días.
Una vez más, por un solo minuto, Señor, permíteme ser niña otra vez. No hace mucho conocía yo aquellos sentimientos, pero se me escaparon el día que descuidé recordarlos. Si solamente pudiera una vez más
...ir a la casa desde el colegio dando patadas a las piedrecillas, trotando y arrastrando un palo asombrada por las yemas de los árboles que anunciaban el despertar de la naturaleza tras el sueño invernal, ¡Qué gozada!
...correr tan veloz como pueda sin otra razón que la de sentir el duro suelo bajo mis pies, sonriendo por mis sensaciones
...aplastar mis narices contra el cristal bañado por la lluvia, dejando que sólo me arrastrara de allí el olor de lo que se hacía en la cocina, Ummmmm...!
...oír las historias del abuelo, ¡Dios, cómo lo recuerdo! Me encantaban
...compartir los juguetes con mis amigos, entre risas, travesuras y otras aventuras
...ver por un instante, desde los hombros de mi padre, cuatro
...retirarme el pelo del rostro, manchadas las mejillas con las manos sucias que han construido caminos y pueblos en macizos de flores de muchos colores
...meterme por los charcos que dejan las lluvias de primavera, empapándome los zapatos y calcetines ¡Era la repera!
...hacer mis experimentos y correr delante de mi madre, después, que me perseguía con cara de pocos amigos
...ocultarme detrás de un matorral al jugar al escondite, latiéndome fuertemente el corazón y conteniendo el aliento
...ir zigzagueando por la acera en mi bicicleta nueva, mordiéndome los labios mientras monto sola por primera vez
...poner en Navidad el Nacimiento con el abuelo y mis hermanos. ¡Cuánta emoción, alegría y diversión experimentaba! Hacía casitas y animalitos, eran mis "obras"
...subirme a las rodillas de mi padre, muy melosa, oler su loción de afeitar y sincronizar mi respiración con la suya hasta quedarme dormida
...defenderme de mis travesuras diciendo a mi madre que eran "experimentos" constructivos
...aprender sus recetas riquísimas y bromear con ella en la cocina
¿Cuándo acepté la diferencia entre lo real y lo imaginario? ¿Qué día empecé a ver con la mente en vez de hacerlo con el corazón? ¿Cómo llegué a atesorar tanta y tanta lectura, aprendiendo de tantas cosas?
Jamás fue mi intención dejar escapar aquellos tiempos cuando pasé a otros. No sabía que se alejarían de mí tan rápidamente para convertirse en perfumados recuerdos entrañables de una fragancia olvidada.
Te lo ruego, Señor, déjame ser niña una vez más.
miércoles, 17 de septiembre de 2025
IN MEMORIAM
Se nos marchó Redford, uno de los más grandes actores de la historia del cine, de su época dorada.
Nos deja sus inmensos y extraordinarios trabajos que se quedarán para siempre entre nosotros. Cualquier película en que intervenía ya era garante de ser muy buena y claro, yo no me perdía ni una. Con sus películas aprendí, reí, emocioné y reflexioné. Hoy el cine vuelve a estar de luto por su marcha.
Mi sentido pésame a su familia y amigos.
No voy a extenderme más, no hace falta...
Q.E.P.D.
Pulsen en el enlace
La película que Robert Redford no quería protagonizar y terminó siendo un clásico de los 70s - Infobae https://share.google/
miércoles, 10 de septiembre de 2025
TRES APORTACIONES
La fotografía de la izquierda muestra a miembros de la banda Depeche Mode en 1988, posando junto a una de las esculturas del puente Carlos, en concreto la de La Piedad. Un puente que es un lugar icónico en Praga, conocido por sus numerosas estatuas barrocas y su vista del río Moldava.
Todo el que visita la ciudad se hace fotos junto a cualquiera de las estatuas, posiblemente esta la que mas
Una está sacada de Internet y la otra la tomamos este verano.
Y este es mi aporte a lo que nos pide Maricarmen, es una idea estupenda publicar un mini reportaje o esa fotografía que tanto nos gusta, lo importante es participar, visitar su blog y animaros...
Aportación de Ester AUTODIDACTA.
Agradecida por tu aportación, has captado mi intención de intentar hacer una entrada más o menos colectiva con cualquier tema o foto para hacer algo distinto el estreno de curso y además eres la primera.
Muchas gracias por acompañarme y responder a lo que pensé que sería una buena idea.
https://www.blogger.com/blog/post/edit/4223383655375887467/2134364486031482226
Punto final con tu regalito que me hiciste hace tiempo.
La guardé para una entrada especial, esta lo es: ¡Artista!
*******************************************************************
Es una joya, la conozco, muchas gracias Joaki, bastaba con una foto de vuestros archivos, o cualquier otra cosa, por dar facilidades Después de las vacaciones hay mucho por reorganizar.
Añado el enlace para más información de esta aportación...
Texto personal de Joaki.
https://commons.wikimedia.org/ Aportación que nos hace nuestra amiga Montse, viene un poco rezagada pero ya dije que dejaba plazo suficiente para los que vinieran más tarde... Gracias Montse. Pulsen en el enlace, porfi: Aquí va el texto y abajo las fotos correspondientes del reportaje. También el enlace a la publicación que hice en mi blog : EL MUNDO NACE EN CADA BESO "El món neix en cada besada" es el título de este fotomosaico mural que en el año 2014, con motivo de la conmemoración del tricentenario del origen de la Diada de Catalunya, realizaron el fotógrafo Joan Fontcuberta y el ceramista Antoni Cumella. Lo vimos uno de esos famosos "jueves" en la Plaça Isidre Nonell, cerca de la Catedral, en el barrio de Ciutat Vella de Barcelona y un día como hoy, día de los enamorados, creo que es una buena ocasión para mostrarlo. Porque más allá de lo que quiere conmemorar, un beso es un acto de amor y el mundo nace en cada uno de los besos que damos y que recibimos. Está confeccionado por 400 teselas de cerámica, en 50 filas, gracias a la contribución voluntaria de miles de ciudadanos, que aportaron sus fotografìas, con un lema común: la libertad. Personalmente, me fascina más observar todas y cada una de esas imágenes, esos momentos únicos y significativos para cada una de las personas que hicieron las fotografías, que reflejan sus sentimientos y su percepción de la vida y la libertad, que el mural en su conjunto. Cada uno de nosotros tenemos una manera distinta de sentir la libertad, el amor, la vida y es magnífico poder disfrutar de esas sensaciones a través de la espontaneidad de estas fotos. Me pregunto qué foto habría aportado yo, en el caso de haber podido contribuir ¡Me habría encantado participar! Sin duda habría sido una foto de la naturaleza, uno de esos momentos que son tan mágicos para mi, como el color otoño, un rayo de sol que se filtra entre las ramas, una flor silvestre o un atardecer frente al mar en calma, un faro, la luna, una gaviota, un día de lluvia.... Me extendería hasta el infinito, pero mejor os dejo más imágenes del mural. Y esta placa explicativa, de la que cabe señalar la cita de Oliver Wendel Holmes. ¡Y ese beso inmenso!" Un beso inmenso te mando yo ahora a tí y te agradezco la paciencia y el cariño que me tienes. |
lunes, 1 de septiembre de 2025
EL REGRESO

EL ARTE: es lo que nace en la mente y crece en las manos.
TRÍOS ÓPTIMOS: junio, julio y agosto; viernes, sábado y domingo.
CASARSE: terminar una serie de tonterías con una gran estupidez.
BAUTISMO: detergente del pecado original. ¡Cachis!
ATÚN: pez que no sirve para nada pero que es bonito.
CERILLAS: Una de las pocas cosas que se han hecho en la vida con cabeza.
DIVORCIO: error que cometen dos y al final sólo paga uno, no ni ná.
ELÉCTRICISTA: individuo que consigue su trabajo por enchufe, lo que ocurre de manera muy corriente.
HISTORIA: cuento ficticio, cuyo desenlace coincide asombrosamente con la actualidad.
MATRIMONIO: 1. dícese cuando dos personas desean convertirse en una: El problema está en decidir quien sobrevive. 2. Es un toma y da, más vale que le des todo o ella se lo tomará. 4. No es una opción, es una sentencia.
PACIENCIA: única virtud del hombre que le puede ser arrebatada por los demás.
PAGAR: verbo que sistemáticamente se conjuga con el futuro imperfecto.
SALUD: es morirse a la menor velocidad posible.
NÚMEROS ROJOS: zánganos en la colmena del almanaque.
ANIMALES: seres únicos con sentido común.
BIENESTAR: es cuando las enfermedades se van de vacaciones.
ENVIDIA: torpe homenaje de los mediocres que tributan al mérito ajeno.
ANCIANO: persona que cada vez está más cerca de lo que todos queremos estar más lejos.
Aportaciones que en nuestras reuniones en la playa de La Caleta de Cádiz hacíamos cada uno de nosotros, años...¡Uf!