Hoy quiero compartir con todos vosotros un hecho muy digno de destacar, sobre todo, de agradecer a varias personas, las nombro por orden de intervención:
* Carmen Luque, de "Casa Rosarito", Gines.
* Lorena, de la "Peña Bética de Castilleja de la Cuesta".
* D. Jaime Prieto, alma mater del sucedido.
Los cito porque para mí son grandes ejemplos de honestidad y solidaridad, de las que no estamos sobrados. Hace poco extravié mi monedero en el ambulatorio con cierta cantidad importante de dinero, ya que pensaba ir hacer unas compras. No tenía tarjetas de identificación, sólo algunas notas con mi nombre. Mari Carmen García es muy corriente, no así el segundo apellido, siempre me conocieron por él y por él y estas extraordinarias personas recuperé mi monedero.
Aclaro que no uso las Redes Sociales, pero a través de ellas, Carmen Luque, me reconoció, por ser clienta desde hace mucho tiempo y la acción se puso en marcha. Fue el Sr. Prieto quien encontró el monedero, (bético hasta la médula, por supuesto). Lorena, que trabaja en esta Peña Bética me llamó y me dio una alegría enorme, tanto por la recuperación como, sobre todo, por comprobar las personas que existen en nuestra sociedad y que no es lo que predominan que son verdaderos ejemplos de seres horrados y solidarios. Hechos como estos merecen ser contados por lo mucho y bueno que aportan a esta sociedad, azotada por la pandemia y sabido es que el dinero no tiene dueño y a mi me fue devuelto hasta el último céntimo...
Por último, os traigo como broche de oro, a mi profesor predilecto, (ya fallecido), D. José María Pérez Orozco, Catedrático de Lengua y Literatura Española por la Universidad de Sevilla...no tiene desperdicio.
Hoy es el Día Mundial de la Ciencia. Formamos a científicos magnificos. El presupuesto en investigación es de lo más precarios en nuestro país, en Europa estamos a la cola, tan solo Rumanía está por detrás de nosotros. Se han despedido numerosos grandes investigadores, las aportaciones con los que trabajan los poquitos que quedan son donaciones particulares y la mayoría de ellos son jubilados, con un impresionante curriculum, cobrando de pensión sobre unos 1150 €, de media, los jóvenes se ven obligados a marchar a otros países que sí saben valorarlos y los quieren para sus investigaciones...¡Con lo que nos cuesta a nosotros formarlos!
"Sin investigación no hay futuro" . Encuentro este dicho tan descriptivo como certero desde hace demasiado tiempo, desgraciadamente para todos nosotros...
Yo veo otros lugares donde aplicar los recortes, os dejo la fotaza. Si estoy equivocada no privaros, decidmelo, porfi. Es aquí:
Son los gobiernos los que hacen las leyes, conviene recordarlo.
De paso ¿alguién puede explicarme cómo con lo que está cayendo y cómo está el país se puede cobrar un "despido" como éste con los sueldazos que tienen esta pareja de la política? No creo que nadie le impida que renuncie a la indemnización, que lo podría donar para hospitales y mascarillas a los necesitados, por ejemplo...Iglesias cuando deje la política, tiene garantizado su puesto de trabajo como profesor de Universidad, son muchísimos los que tienen que cerrar sus establecimientos, su medio de vida, por no poder afrontar una situación económica insostenible y las colas del hambre se hacen kilometricas por todas partes...
Política
Pablo Iglesias pide una indemnización de 5.316 euros mensuales como exvicepresidente del Gobierno
Solicita que sea durante 15 meses, del 13 de enero de 2020 y al 31 de marzo de 2021
Dicha indemnización no podrá cobrarla si sale elegido diputado madrileño
Hoy
me ha llegado este racimo de buen humor, no sé de quién es, pero es
divertido y lo voy a compartir con vosotros, después de "operarlo". No
son como las de mi grupo, las habituales, por eso se titulan de otra
forma...
CAE AL VACÍO UNA MUJER MIENTRAS TENDÍA LA ROPA:según declararon los vecinos, se le fue la pinza.
UNA MUJER DESAPARECE EN TENERIFE A LAS 12 DE LA NOCHE: una menos en Canarias.
UN TIBURÓN ATACA A UN BAÑISTA EN LA ENTREPIERNA: le costó un huevo salir del agua.
LA POLICÍA DETUVO A UN CIEGO EN LA ESCENA DEL CRIMEN: pero luego descubriron que no tenía nada que ver.
HOSPITAL AGOTA LAS EXISTECIAS DE ANESTESIA:se acabó lo que sedaba.
EXPLOTA UNA FÁBRICA DE PELUCAS EN MURCIA: lapolicía está peinando la zona.
UN HOMBRE MUERE AL ESTRELLARSE CONTRA EL ESPEJO: se veía venir.
El "brasero o copa", se cargaba con cisco picón, se encendida con "ascuas" y "diabla", se avivaba con el "soplillo", se colocaba sobre la "tarima", se protegía con la "alambrera", se removía con la "badila", se quitaba el "tufo" cuando humeaba y a las mujeres les salían "cabrillas" en las piernas con su calor...
Cada vez que cae en desuso un objeto o actividad, "mueren" con ellos aquellas palabras que le dieron "vida"...