CÁDIZ: ATARDECER EN LA CALETA
Mostrando entradas con la etiqueta SEMANA SANTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEMANA SANTA. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2025

YA ESTAMOS DE REGRESO

 



Hola a todos, ya vamos apareciendo...




Así es mi tierra, no perdemos ocasión para mantener nuestras queridas tradiciones, no ni ná...




Los Huevos de Pascuas son para los niños, yo ya he dicho que siempre conservo dentro de mí mucho de la niña que fuí, (por si alguien quiere tirarse un detallito conmigo)

¡Se acabaron las torrijas y pestiños!

jueves, 17 de abril de 2025

SEMANA SANTA





Hermandades de la Madrugá Sevillana: El Gran Poder y  la Esperanza Macarena. El Nazareno de la Cofradía lleva centuria romana con banda de música, resulta espectácular.


Hoy os traigo a nuestra amiga Concha Mingorance que nos recita una bella y sentida poesía de su autoría. La comparto con todos vosotros, a mi me emociona...
Pulsen en enlace color naranja...


(Pulsen en el enlace superior).

Con la voz de nuestra amiga Concha.


Jesús del Gran Poder



Un vídeo que no tiene desperdicio, una manera de expresar con sabor a Sevilla, que todos podemos disfrutar...

Y ahora nos vamos a Cádiz




Ya os iré contestando, estos días estoy de minis-vacaciones-

lunes, 14 de abril de 2025

SEMANA MAYOR

 




Después de ver este vídeo elaborado con IA, os deseo a todos unos días de Semana Santa estupendos, aunque la tengamos "mohá", finalizando con unas gotas de humor. Os dejo bandejas de torrijas, pestiños y chocolate, se puede repetir, enga...


deseo

En Sevilla se vive la Semana Santa desde chiquitito y si llueve, también...


Penitente de la Hermandad de la santa merienda.




El olor a azahar se nota en las calles y plazas sevillanas desde mediados de marzo, es el preludio de la Semana Santa, es lo que vox populis decimos: "Ya huele a Semana Santa", por supuesto, pasar por delante de las confiterías que emanan un delicioso y tentador olor a torrijas nos abre el apetito ¡A por ellas!

El origen de la torrija



El primer dato que existe del riquísimo dulce data del Imperio Romano: Marcus Gandires Apecicus, el más famoso gastrónomo de su época, trató acerca de este postre en el siglo 1 d.C. La fama del dulce se extendió por todo el Imperio.
El nombre tiene el origen de la palabra "torra" y esta del latín "torrere".
En la Edad Media ya se divulgó por aquí en el siglo XV por Juan de la Encina y eran muy recomendadas a las mujeres recién paridas. Las primeras recetas encontradas es un libro de Cocina de Domingo Hernández de Macer, 1607.
Posteriormente quedó su consumo para la época de la Cuaresma. (Una menda no es tan rigurosa, las hago en las celebraciones familiares, no vamos andar con remilgos).
Antaño se sabía aprovechar todo,  era un concepto de vida. Con la idea de reutilizar el sobrante pan duro, se echó mano de ingredientes baratos y fáciles de conseguir: leche, azúcar, huevos y aceite. Desde hace tiempo se elaboran también con vino dulce y miel como complementarios. Era la cocina de aprovechamiento, nuestras abuelas eran en eso verdaderas magas. Las que hacía mi  abuela eran insuperables. Recuerdo aquellos días con nostalgia, lo pasábamos muy bien. De chica entraba en la cocina de mirona de jovencita me "ascendieron" de "ayudante", de adulta me nombraron "Directora General de Torrijas"...
Son muy tradicionales por muchos lugares. Me encantan las de Granada, Cádiz y Sevilla, donde también hay confiterías afamadas por su elaboración, mi favorita es Confitería "La Campana", esquina a calle Sierpes...

Nota:
Mis disculpas por el retraso , no he podido añadir el texto, porque Bloguer no me dejaba   ¿....? Ni idea, pero me he estado peleando con él hasta que le he ganado ¡"Milagro"!

Imágenes de la red.





domingo, 31 de marzo de 2024

ADIÓS A LA "MOHÁ"

 






Finalizó la Semana Santa, nos volverá el buen tiempo y hemos comido el doble de torrijas y no hemos podido darnos caminatas, por la lluvia, viento, frío y nieve. Lo peor, lamentar los cuatro fallecidos, por imprudencias. Cancelaciones y tristezas por no poder ver a las mayorías de las Hermandades en las calles. Toca el poner broche a todo, así que os deseo a todos una feliz:



jueves, 28 de marzo de 2024

SEMANA SANTA


   

          La Semana Santa de este año 2024, la llamaremos la "Mohá"...






 



                           La imagen de la madre nazarena dando el pecho al bebé emana una gran ternura...

Hola, vamos a sentarnos y a pasar un buen rato todos, os traigo unos dulces con bebidas a escoger y se puede repetir, la dieta que espere...








                             
                       


          
En Estos días modifico las entradas y los comentarios por vacaciones.
Que paséis todos unos días estupendos, seguidores.







miércoles, 27 de marzo de 2024

SEMANA SANTA

 




 


¿Qué será, será? Será lo que deba ser, pues entonces ¡Lloverá!




La lluvia en Andalucía producen preciosos espejos.


martes, 26 de marzo de 2024

HUMOR Y TERNURA

 



¡Es cierto! Nunca llueve al gusto de todos: 2024, no ni ná...




Esto solo pasa en Sevilla.

Gran jefe indio, hace              Poneros estos capi 
muchas lunas que                   rotes y os vais a en
balamos la danza                     enterar ¡Áu!
de la lluvia y no
cae ni gota...


¡Qué cansaíto toyyyyyyyy!


Es pura ternura...

Soy un armaíto de La Macarena

    Para todos, os traigo torrijas sevillanas


                          Los pestiños de la abuela.


                                             
                  Estas poleás son una locura.

                                        
             A escoger entre chocolate, café o té
             ¡Y se puede repetir! Chin chin...

En estos días modifico mis entradas y los comentarios, por vacaciones.
Os deseo unos estupendos días a todos.



domingo, 9 de abril de 2023

PASCUA

 






Una vez más, después de las palabras del genial e inolvidable Quintero nos invita a la reflexión...


Para finalizar, bueno es hacerlo con humor ¡Nos hace mucha falta!

La gente lo aprovecha "tó"


¡Qué barbaridad! Sí que empezamos pronto con todo esto!

Mis mejores deseos al regreso o si no salieron, que disfruten de este domingo...

                  ¡Y ahora a descansar ¡Ofú!





viernes, 7 de abril de 2023

LA MADRUGÁ

 

                                                  Luna Madrugá del Viernes Santo.

                                                 

Jesús de la Sentencia


(Pulsen en el enlace superior).

Con la voz de nuestra amiga Concha.


Jesús del Gran Poder

miércoles, 5 de abril de 2023

EL MILAGRO

 



EL MILAGRO DE LOS PANES Y LOS PECES




La verdad, compadre, "Hay gente p`ató", no ni ná...




*********************************************


Para Emilio, (unjubilado)...
De ternera del Valle de Broto "tá güena"...

sábado, 1 de abril de 2023

SEMANA SANTA SEVILLANA

   


En estos días de Semana Santa, estaré o no, según...lo que es indudable es que modificaré por completo las entradas y comentarios, lo que os aviso para que no se extrañéis. No obstante, os dejo "deberes" para a quien le apetezca participar. Os recuerdo que lo importante es se sepa que habéis leído las preguntas, cuántas más respuestas acertadas, más  "nota" tendréis. No pido respuestas en su totalidad, lo vamos a poner facilito, estamos de vacaciones casi todos...


* ¿Las tres primeras Hermandades por orden de antigüedad en Sevilla cuáles son?


* ¿Cuántas Basílicas Menores tiene Sevilla?


* ¿Qué diferencia hay entre una Catedral y una Basílica Menor?


* Qué símbolo es que a la Hermandad califica en el desfile procesional como Basílica Menor? En este caso, como a la del Gran Poder?



Fachada de la Basílica Menor del Gran Poder de Sevilla




Interior de la Basílica, donde se encuentran los símbolos que así lo confirman...(fíjate donde se ve la manita, es eso, desfila con la Cofradía en Semana Santa).


Fotos: 

ABC de Sevilla, la 1ª

Una menda, la 2ª.

PARA CAMPIRELA Y ALFRED, QUE HAN PARTICIPADO:

Lo primero es agradecerte tu buena disposición en participar, hasta ahora eres la única. Al margen de ser creyente o no, también tiene su interés el arte, en su diversidad, que para nada hay que ser devoto.
Bien, se nota que has buscado y te lo valoro. Campi, una cosa es la antigüedad de una imagen y otra es la fundación de la Hermandad, me explico:
1, podría ser la que dices, pero se destruyó
2, La Hiniesta fue destruida también en el año 1932, no existe ya.
(La Estrella es de La Roldana).
Resumiendo:
Por orden de antigüedad se fundan en Sevilla para la Semana Santa las siguientes:

1ª EL SILENCIO.
2ª LOS NEGRITOS.
3ª LA VERA CRUZ.

Acertadas las diferencias entre Catedral y Basílica Menor. Las Basílicas Mayores todas están en Italia. En Sevilla tenemos cuatro:
* La de La Trinidad.
* Cristo de la Expiración, "El Cachorro".
* La Macarena.
* Jesús del Gran Poder.
El símbolo de la del Gran Poder, te lo pongo al final, desde el ordenador, tengo problemas con bloguer, (para no perder la costumbre).

Como datos curiosos añado:
La imagen de Virgen más antigüa de la Semana Santa Sevillana es Ntra Sra de La Soledad, de S. Lorenzo.
El Cristo más antiguo de Sevilla es el de La Vera Cruz.
Mi más entusiasta Enhorabuena, mi aplauso y agradecerte tu interés muy especialmente. A Alfred por su participación, breve pero es un detalle.
Al resto de compis, agradecida por venir a comentar, eso siempre. Participar o no, es decisión tan personal como respetable. Se trataba de un juego didáctico, propio de estos días, sin más pretensión que eso...

...Y ya queda aclarado para los que quieran leerlo después.
Gracias a los que se habéis asomado por aquí.
******************************************************************

Terminaremos con un toque de humor semanasantero:






Virgen de la Esperanza, a vé si te curas.





Nazarenos de la Hermandad del Castigao

Con el deseo que pasen una Semana Santa estupenda y la disfrutéis como os plazca, os dejo un abrazo a todos.

¡No olvidarse de las torrijas, arroz con leche y las poleás!
*************************************************

Campi, te dejo un enlace en que participamos algunos seguidores comunes, es el Blog de Montserrat Ruiz, me lo paso bomba, date un garbeo por algunas entradas. Hemos formado un grupazo, este es el enlace:


Quedan invitados el que lo desee también, siempre con su permiso. Soluciones, los domingos...


 



 


 





miércoles, 13 de abril de 2022

SEMANA SANTA

 













La Macarena con mantilla, diseñada por mi hija, Rocío.








CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA...


                                                                               
                                                                           

                      Hermandad de Los Marineros en Triana.



1. La Hermandad de más recorrido extenso en el tiempo es La Sed, (Nervión).



2. La extensa en Km, El Cerro.



3. Las más breves en desfilar: La Borriquita y El Santo Entierro.



4. De media, un Paso de Virgen pesa unos 1500 Kg. Uno de Cristo, sobre 2000 Kg. Hay algunos que casi doblan la media.



5. Todas van a la Catedral, salen 68 Cofradías desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección.
(La Virgen de la Estrella, saldrá bajo palio de forma extraordinaria el próximo 12 de junio por el barrio de Triana).
(El Presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero,pronunció un discurso el 4 de febrero en EE.UU ante el Presidente Obama, guardando una estampa de la Virgen de La Candelaria, que le ofrecieron).



6. Todas llevan una Virgen y un Nazareno o Cristo, salvo: La Borriquita, La Santa Cena, Santa Marta, Las 7 Palabras, La Quinta Angustia, Soledad de S. Buena Ventura, La Mortaja, La Trinidad y La Soledad de S. Lorenzo.
7. La Hermandad más antigua es "El Silencio", con 650 años de fundación.
8. La única talla de Dolorosa con ojos azules es la Consolación, (Hermandad de La Sed). La Virgen del Valle, los tiene verdes, las demás de color castaño.
9. Antiguedad cronólogica, por orden de fundación de algunas Hermandades sevillanas:

I. "El Silencio"
II. El Gran Poder".
III. "Stma Vera Cruz".
IV. La Hdad más antigua de Triana es la Las Tres Caídas y Ntra Sra de la Esperanza.

10. Unicamente Ntra Sra de la Concepción, lleva adornado su paso de palio con flores de azahar.
11. La Sagrada Mortaja, lleva 18 ciriales, que representan las 18 personas que estuvieron presente en el Entierro de Cristo. Las personas que acudieron al sepelio de Jesucristo , según la tradición podrían haber sido: Los 11 Apóstoles, (Judas ya se había ahorcado). Las 3 Marías: Magdalena, Salomé y Cleofás. Los 2 Santos Varones: José de Arimatea y Nicodemo. Santa Marta era amiga de Cristo, lo acompañó durante el traslado al sepulcro y entierro. De ahí que aparezca en la Cofradía del Lunes Santo.
12. A la Cofradía de La Amargura se la llama, "!El Silencio" blanco, porque a pesar de ser una de las Hermandades rigurosas y extrictas no lleva túnicas negras, sino blancas, al igual que La Paz.
13. Las Cofradías con título de Sacramental, llevan cirios rojos. Los de las Virgenes, blancos.
14. En 1932 La Estrella, el Jueves Santo, 24 de marzo, la Imagen de la Señora, al ir a entrar en la Catedral, por la puerta de S. Miguel, le dispararon un tiro de pistola que no llegó a dar a la Virgen. desde entonces se le llama "La Valiente".
15.
La primera Dolorosa sevillana en coronarse canónigamente fue Ntra Sra de La Amargura.
16. El Cristo de menor tamaño es el Cristo de la Vera Cruz.
17. La Virgen del Buen Fin, vuelve a salir el 15 de mayo bajo palio, con motivo del bicentenario de su hechura.
18. Los nazarenos de Los Panaderos reparten picos en lugar de caramelos.
19. La Hermandad de El Sol, es novedosa a la nómina de Hermandades que hacen estación de penitencia a la Catedral, ocupando el primer lugar del Sábado Santo.
20. La Hermandad de Los Negritos, cumple ahora su 387 aniversario de su fundación.

                                                            

A la memoria de nuestro inolvidable Silvio que fue muy devoto de las Virgenes sevillanas. Les rezó cantando con todo su sentimiento. Lo comparto con vosotros, seguidores...


BIBLIOGRAFÍA:
"Archivos de Hermandades Sevillanas".
Mari Carmen.



NOTA:

Acabo de descubrir que tengo bastantes comentarios de vosotros en spam. Los próximos días lo tendré complicado para ocuparme de esto. Tomo unas minis-vacaciones. Tan pronto pueda me ocuparé. Tengo incluidas desde las pasadas navidades. No quiero pasar por descortés, que nunca lo fuí. Puede ser cosa de bloguer ¿Os pasó a alguien de vosotros?