Después de ver este vídeo elaborado con IA, os deseo a todos unos días de Semana Santa estupendos, aunque la tengamos "mohá", finalizando con unas gotas de humor. Os dejo bandejas de torrijas, pestiños y chocolate, se puede repetir, enga...
deseo
En Sevilla se vive la Semana Santa desde chiquitito y si llueve, también...
Penitente de la Hermandad de la santa merienda.
El olor a azahar se nota en las calles y plazas sevillanas desde mediados de marzo, es el preludio de la Semana Santa, es lo que vox populis decimos: "Ya huele a Semana Santa", por supuesto, pasar por delante de las confiterías que emanan un delicioso y tentador olor a torrijas nos abre el apetito ¡A por ellas!
El origen de la torrija
El primer dato que existe del riquísimo dulce data del Imperio Romano: Marcus Gandires Apecicus, el más famoso gastrónomo de su época, trató acerca de este postre en el siglo 1 d.C. La fama del dulce se extendió por todo el Imperio.
El nombre tiene el origen de la palabra "torra" y esta del latín "torrere".
En la Edad Media ya se divulgó por aquí en el siglo XV por Juan de la Encina y eran muy recomendadas a las mujeres recién paridas. Las primeras recetas encontradas es un libro de Cocina de Domingo Hernández de Macer, 1607.
Posteriormente quedó su consumo para la época de la Cuaresma. (Una menda no es tan rigurosa, las hago en las celebraciones familiares, no vamos andar con remilgos).
Antaño se sabía aprovechar todo, era un concepto de vida. Con la idea de reutilizar el sobrante pan duro, se echó mano de ingredientes baratos y fáciles de conseguir: leche, azúcar, huevos y aceite. Desde hace tiempo se elaboran también con vino dulce y miel como complementarios. Era la cocina de aprovechamiento, nuestras abuelas eran en eso verdaderas magas. Las que hacía mi abuela eran insuperables. Recuerdo aquellos días con nostalgia, lo pasábamos muy bien. De chica entraba en la cocina de mirona de jovencita me "ascendieron" de "ayudante", de adulta me nombraron "Directora General de Torrijas"...
Son muy tradicionales por muchos lugares. Me encantan las de Granada, Cádiz y Sevilla, donde también hay confiterías afamadas por su elaboración, mi favorita es Confitería "La Campana", esquina a calle Sierpes...
Nota:
Mis disculpas por el retraso , no he podido añadir el texto, porque Bloguer no me dejaba ¿....? Ni idea, pero me he estado peleando con él hasta que le he ganado ¡"Milagro"!
Imágenes de la red.
Feliz semana. santa. Te mando un beso.
ResponderEliminarGracias, espero que también fuera para ti.
EliminarUn beso.
Ayer fueron dos noticias las que dominaron en la tele, que nos visitarian 100 millones de personas (turistas) y que lloveria toda la semana santa.
ResponderEliminarSaludos
Sí, el turismo no baja, pese a los pronóstico del tiempo. Por aquí se equivocaron en los centrales días de la S.S. Fastidió las vacaciones de los entusiastas de lo campestre y la playa en muchos lugares, los semana santeros, tuvieron un respirito...
EliminarDe nuevo en el tajo.
Un abrazo.
Pues na, que os sea leve, aunque parece que lo del agua va y viene.
ResponderEliminarBesos
Hola Erik, has hecho mejor pronóstico que algunos meteorólogos.
EliminarUn beso.
Muy bueno. Que lo disfrutes. Un beso
ResponderEliminarBueno, nos adaptamos. Lo bueno es reunirse la familia.
EliminarUn besote.
Te deseo una muy Felices Pascuas.
ResponderEliminarBesos y a pasarlo como desees con tu familia y amigos un fuerte abrazo 😘🌹
Felices Pascuas también para ti y espero que estos días te los pasaras estupendos.
EliminarYa de regreso.
Un beso.
Muy bueno el niño. Si se acaba el camino, se echa marcha seras y se vuelve a empezar.
ResponderEliminarAbazooo
Es un vídeo hecho con IA pero me gustó y lo he compartido.
EliminarFelices Pascuas.
Un abrazo.
Muy buena entrada, disfrutemos con devoción estos días. Besicos
ResponderEliminarGracias, Felices Pascuas.
EliminarBesos.
Feliz Semana Santa. Besos
ResponderEliminarEspero que también haya sido para ti, gracias.
EliminarUn beso.
El bocadillo es sagrado. ;)
ResponderEliminarBesos.
Ya te digo, jajajaja, el hambre agudiza el ingenio "tá güeno".
EliminarUn beso.
La procesión del domingo de ramos, pudo salir sin contratiempo. Vamos ahora que pasará estos días que viene.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hubo de todo, pero a mediados de semana hubo treguas por bastantes lugares, lo que no fallaron fueron las torrijas.
EliminarBesos.
Felices días de Semana Santa.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Chema, Felices Pascuas, ya sin torrijas...
EliminarBesos.
¡Qué arte!
ResponderEliminarCon lluvia, paraguas, vientos ¡Pero con torrijas!
EliminarSevilla es que tiene una devoción inmensa a la Semana Santa.
ResponderEliminarUn abrazo
Me alegro volver a verte, preciosa.
EliminarFelices Pascuas.
Besos.
La IA hace maravillas.
ResponderEliminarEse niño apunta maneras.
Un abrazo.
Es asombroso, sí. Cada vez veremos más. Tiene atractivo.
EliminarFelices Pascuas en tu casa.
Abrazo.
Buena Semana Santa, Maricarmen! Ese bebé y su toldo es genial! Y cuando vuelvas vas a encontrar que faltan torrijas en esa bandeja! Un abrazote!
ResponderEliminarHola M Cristina, así es. Es un gran trabajo de vídeo.
EliminarSí, tuvimos que volver hacer torrijas, jajajaja
Felices Pascuas.
Besos.
Te deseo una buena Semana Santa.
ResponderEliminarQue vaya todo muy bien.
Un beso.
Sentimiento recíproco, con pelín de retraso. Me puse minis-vacaciones.
EliminarGracias.
Felices Pascuas.
¡Me encanta!
ResponderEliminarNo sé si sabes que he vivido toda mi vida entre Sevilla y Málaga. Amo el sur y sus gentes, su cultura, su historia, sus tradiciones...
Soy andaluza de adopción.
He vivido intensamente la Semana Santa Sevillana largos años.
Estoy deseando volver.
Un saludo.
Hola Maripaz, gustazo en volverte a ver por aquí.
EliminarSí, recuerdo que te lo he leído y que te gusta Andalucía y eres muy viajera. Aportas tus reportajes que me encantan.
Que sigas disfrutando de ese entusiasmo viajero.
Felices Pascuas.
Un afectuoso saludo.
Seguro que esas torrijas están buenísimas. Feliz Pascua.
ResponderEliminarSon muy tradicionales, también el arroz con leche y los pestiños. Chocolate no falta en los termos. Felices Pascuas en tu casa.
ResponderEliminarBesos.