CÁDIZ: ATARDECER EN LA CALETA

martes, 28 de octubre de 2025

CÁDIZ: FIESTA DE TOSANTOS

 


TOSANTOS, 2025

Con frecuencia os he hablado de unas de las fiestas más arraigadas, entrañables y alegres de mi tierra gaditana, (ver en la etiqueta). También en mi otro blog, es la misma: https://franconetti-aula-abierta.blogspot.com/ (Para los más nuevos).

Os recomiendo que la visitéis, es un magnifico evento para todas las edades y una muestra más del ingenio y gracia que caracteriza a su gente. En el interior de los Mercados de Abastos, veréis un "teatrillo" con puestas en escena de los diversos productos de cada puesto. Diversión y admiración están aseguradas. Hay también una diversidad de actividades para todos los gustos. Puestos con productos otoñales, charangas, disfraces, gastronomia gaditana que es una gozada, rodeados de gente acogedora, con un sentido del humor que enamora.

Yo lo he disfrutado muchísimas veces, hablo con conocimiento de causa.

Lamentablemente este año no puedo ir...

¡Feliz tosantos a todos!



No perderos el comer estos churros, el puesto está enfrente del Mercado de Abastos Municipal, al ladito de Correos. Es el hijo de "La Guapa", la reina que fue de la masa frita. 
Su apelativo se lo pusieron los gaditanos. Nacida en S. Fernando, (Cádiz), en 1900. Se llamaba, Carmen Pecci. En 1945, en el Cortijo de Los Rosales, en el Parque Genovés ganó el Concurso de Mantones de Manila por su gracia y belleza que lo paseaba, era guapísima. Yo la conocí mayor, poco antes de jubilarse. Se puede decir: "Quien tuvo retuvo"



Os dejo un documento histórico sobre "El Vaporcito", al cual el inolvidable y genial Paco Alba le dedicó una comparsa con la que ganó, muy merecidamente el 1º Premio de Comparsas.






Uno de los puestos decorados para los Tosantos de Cádiz 2025.
Uno de los puestos decorados para los Tosantos de Cádiz 2025. / Jesús Marín

El ingenio de los Tosantos 2025 en los mercados de Cádiz, en imágenes

26 puestos Mercado Central y 24 al Mercado Virgen del Rosario se 'disfrazan' otro año más en una fiesta muy gaditana

Guía completa con la programación de Halloween en Cádiz 2025: fechas, horarios y actividades en los principales municipios

La celebración de los Tosantos volvió este lunes a ganarle la partida a Halloween al menos por un día en Cádiz. 26 puestos del Mercado Central y 24 del Mercado Virgen del Rosario se sumaron este 2025 a la celebración, que este año subió de forma significativa el número de participantes. Y es que la Delegación Municipal de Fiestas y de Asodemer (Asociación de Detallistas de los Mercados Municipales) ha concedido este año 150 euros a todos los puestos que se inscriban aunque no reciban premio. Así las frutas, los pescados o las verduras se 'disfrazaron' tocando asuntos de la ciudad y aflorando el ingenio para el disfrute de los que se pasaron esta tarde por las plazas.

JM__7C5A2854.jpg
1/23 JM__7C5A2854.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A2869.jpg
2/23 JM__7C5A2869.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A2849.jpg
3/23 JM__7C5A2849.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A2859.jpg
4/23 JM__7C5A2859.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A2863.jpg
5/23 JM__7C5A2863.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A2942.jpg
6/23 JM__7C5A2942.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A2924.jpg
7/23 JM__7C5A2924.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A2916.jpg
8/23 JM__7C5A2916.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A2897.jpg
9/23 JM__7C5A2897.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A3002.jpg
10/23 JM__7C5A3002.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A3024.jpg
11/23 JM__7C5A3024.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A3010.jpg
12/23 JM__7C5A3010.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A3035.jpg
13/23 JM__7C5A3035.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A3017.jpg
14/23 JM__7C5A3017.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A3021.jpg
15/23 JM__7C5A3021.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A3083.jpg
16/23 JM__7C5A3083.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A3042.jpg
17/23 JM__7C5A3042.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A3059.jpg
18/23 JM__7C5A3059.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A3086.jpg
19/23 JM__7C5A3086.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A3046.jpg
20/23 JM__7C5A3046.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A3105.jpg
21/23 JM__7C5A3105.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A3099.jpg
22/23 JM__7C5A3099.jpg / Jesús Marín
JM__7C5A3092.jpg
23/23 JM__7C5A3092.jpg / Jesús Marín

27 comentarios:

  1. Muchas gracias, por toda la información que nos ofreces, felices fiestas, que disfrutes a como sé dé. Un besote grande. Buenas noches.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Olé mi niña, en casa hacemos dulces y merendamos o salimos y tomamos chocolate con calentitos o churros, en familia. Somos tradicionales, no me importa que la gente conozcan otras constumbres y se diviertan, pero que no borren nuestras más queridas tradiciones, que son milenarias.
      Un besote así de grande, ea.

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. Lo suyo es en realidad: Todos los Santos, pero en "andalú" es Tosantos, ya sabes, economizamos en el lenguaje, pero todos nos entienden.
      Enga, un besote.

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Te aseguro que merece la pena, ya podrás ir alguna vez.
      Un besote.

      Eliminar
  4. ¡Hola, M. Carmen! Parece que la tierra tira. Nuestro Cádiz es único y muy especial en muchas cosas.
    Este año sí he podido pasar por el Mercado Central y ver todo lo expuesto, además del ambiente y las actividades alrededor de la conocida plaza.
    Feliz miércoles. Bstes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Emma, pues claro que tira. Mi familia, desde principio del siglo XIX tuvimos casa familiar, ya te digo. El ambiente es otro de sus encantos. ¡Vaya bastinazo!
      Un besote, preciosa.

      Eliminar
  5. Respuestas
    1. Pues gracias, Penghuni, sobre todo, por quedarte.
      Bienvenido.
      Saludos.

      Eliminar
  6. Pues si, a nosotros que nos dejen con nuestras costumbres y nos dejen de barbarismos gilipollas como el Halloween ese.
    Beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Erik, no me importa que la gente conozcan otras costumbres y se diviertan, de eso a anular nuestras más queridas tradiciones milenarias, ya veo cierta falta de respeto para otro colectivo, nosotros ¿no te parece?
      Besos.

      Eliminar
  7. Felicidades a todos quienes puedan festejar! Muy interesante todo esto, Maricarmen, el video muy simpático con el gran buque y sus invitados y sus bailes, un abrazote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todavía somos muchos y en Cádiz, se va recuperando, afortunadamente.
      El vídeo es una joya histórica, sí.
      Un besotes.

      Eliminar
  8. Aunque no me gustan estas fechas, pero bien vale tomar unos churritos calentitos en estas fiestas.

    Que estés pasando un feliz día.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es más familiar para nosotros. Lo que no significa que no se hable de todo y con sentido del humor, que no está reñido con las tradiciones, pero lo nuestro lo mantenemos, así lo vivimos y nuestro cariño por la tierra, eso es fundamental.
      Un besote así de grande.

      Eliminar
  9. Madre mía, te has traído todo el álbum de fotos, cada ciudad, o pueblo tiene sus costumbres y celebraciones, algunas muy parecidas pero todos defienden que la suya tiene algo especial. Lo importante es que la gente se divierta y lo pase bien, Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ester, Ya me conoces, ya que nos ponemos que sea completito, mi arma.
      Lo importante es mantener lo suyo y lo pases bien con los tuyos ¡Ainnsssss!
      Abrazossssss

      Eliminar
  10. Pues me ha encantado visitarte. Ha sido un placer tan bonita información.
    Felices días.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Gracias, mi niña, me alegro por ti.
    Pues ya vendrás por aquí...
    Un beso.

    ResponderEliminar
  12. Ya me explicarás cómo es que los gaditanos ni están más gordos, con esas gastronomías que pones.
    Hace unos días vi en la tele la manifestación por la sanidad creo que en Sevilla y cuando vi a una de las wue iba en la pancarta, me pareció que eras tú. Ya sé que no, pero es lo que me vino a la cabeza.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sabemos disfrutar de los manjares con moderación y tampoco todos los días, no es raro los resultados. Ja,ja, ja, bueno, este blog siempre apoyará toda causa noble y de interés general. No soy tamto de pancarta, pero vaya.
      Para defender algo, hay que procurar hacerlo objetiva y respetuosamente, eso de entrada, dentro de esas bases, profudizas ya todo lo necesario, de tal manera que si no empleas las palabras adecuadas se te vuelven en tu contra, ya sabes "hay gente pá tó"
      Después me paso por tu casa, me gustará lo que vea, de fijo.
      Abrazossssss.

      Eliminar
  13. Qué buen reportaje.
    Deberían contratarte para promocionar el turismo, lo haces muy bien.
    Dan ganas de ir.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo dos Patrias Chicas: Sevilla y Cádiz y a gala lo llevo ¿Se me nota mucho ?
      Ja, ja, ja,.
      Enga, un besote.

      Eliminar
  14. Entrañable todo lo q nos enseñas...Cómo bien dices, se puede festejar lo q se quiera , cuándo y cuánto se quiera, pero sin perder nuestra esencia y tradiciones ..Es nuestro patrimonio cultural ...graaaacias mi querida andaluza, un besito guapa !!

    ResponderEliminar
  15. Hola María, vengo con pelín de retraso, ando muy liada, no hay otro motivo, disculpas.
    Me has interpretado muy bien. Se puede conocer otras costumbres, se amplian conocimientos y se divierte la gente. Pero me gustaría que nuestras queridas y milinarias tradiciones sean mantenidas y respetadas. Son nuestras raíces.
    Eres un cielo, gracias, mi arma.

    Besotes

    ResponderEliminar
  16. Me encantaría verlo, lo veo un poco difícil por que esos días me gusta ir al cementerio y como tu bien dices, nuestras costumbres que no nos las quiten, aunque al paso que van...no sé yo. Besos.

    ResponderEliminar