Hoy os invito a nuestra Aula Bloguera, si os apetece.
Estas definiciones son diferentes a las otras, son las "gúenas". Me hace ilusión que contestéis alguna. Lo importante es participar. Estas -Sí están en el Diccionario- Pasaré lista. En el finde daré las soluciones.
¿Aceptáis?
*ACECINAR.
*ARREBOL.
* BAHORRINA.
* NEFELIBATA.
* FALCADO.
* ZONZO.
* ZAÍNO.
* QUINCALLA.
*ÑOMBLÓN.
* YOJEL.
* JARAPELINA.
* MELIFLUO.
**************************************************
Estas son palabras raras de nuestro idioma que aún están vigentes, (hay muchas más).
El español es la segunda lengua del mundo si tenemos en cuenta el número de hablantes nativos y la cuarta lengua en hablantes tras el inglés, el chino mandarín y el hindi. Nada menos que 493 millones de personas lo hablan como primera y segunda lengua con dominio nativo, alcanzando los 592 millones al incluir los hablantes con competencia limitada, entre los que hay 24 millones de estudiantes. Sin embargo, existen determinadas palabras que resultan desconocidas para casi todos, incluso para quienes dominan esta lengua desde pequeños.
Estas son algunas de las palabras más raras del español:
- Acecinar. No se trata de asesinar con ceceo: es el acto de salar las carnes y ponerlas al aire, o la acción de convertir un producto cárnico en cecina.
- Arrebol. Efecto de la luz del Sol al proyectarse sobre las nubes matutinas y de la tarde, que les otorga tonalidades rojizas.
- Bahorrina. Conjunto de muchas cosas asquerosas que se han echado en agua, ensuciándola. También se usa para definir a un conjunto de gente soez y ruin
- Falcado. Que tiene una curvatura similar a la hoz.
- Jerapellina. Vestido viejo y andrajoso, pieza de tela que no puede dar más de sí.
- Joyel. Joya pequeña.
- Melifluo. Sonido excesivamente dulce, suave o delicado.
- Nefelibata. Dicho de una persona soñadora, que no se apercibe de la realidad.
- Ñomblón. Dicho de una persona muy gorda y de nalgas grandes.
- Quincalla. Conjunto de objetos de metal, general, generalmente de escaso valor, como tijeras, dedales, imitaciones de joyas, etc.
- Zaino. Traidor, falso, poco seguro en el trato.
- Zonzo. Soso, insulso e insípido.
Salar las carnes y ponerlas al humo y al aire para que, enjutas, se conserven. Usado también como pronominal.
ResponderEliminarPoético
Color rojo, especialmente el de las nubes iluminadas por los rayos del sol o el del rostro.
Nombre femenino poco usado
poco usado
suciedad.
Bueno, me pillo estas primeras, las demás las dejo para el resto de blogueros.
Está muy bien, pues asi aprendemos vocabulario.
Besos.
¡Olé tu menda! Has contestado aprobado y eso en vísperas de finde tiene mucho valor, las palabritas se las trae, jejejeje. Muy bien por ti que has acudido y participado.
EliminarOs daré un buen respiro antes de volver, (para que no me echéis a los leones), jajajaja.
Besos.
Arrebol: interjección que profiere alguien sentado en un cuenco o parecido, clavando espuelas en un vano intento de que el cuenco o parecido, empieza a andar.
ResponderEliminarHasta ahí he llegado...
Anrazooo
Mira, lo importante es participar, pasar un buen rato juntos y reinos de lo que desprende estas palabrejas raras, yo era jovencita cuando se usaban poco, es decir, que le quedan telita, jajajajaja
EliminarGracias Gabiliante por participar.
Abrazos.
Me encanta Mafalda como lo hacía también Charlie Brown y su pandilla.
ResponderEliminarBesos.
Cierto, si bien yo prefiero a Malfalda y la traigo con cierta frecuencia.
EliminarBuen finde y ya veré tus nuevas fotos.
Besos.
El segundo de mafalda me va como anillo al dedo. Creo que se algunas palabras te dejo la lista:
ResponderEliminar1, Por el sentido del humor supongo que es quedarse enjuto, seco.
2, Rubor en las mejillas, aparece cuando te piropean
3, A la Bahorrina no la conozco
4, Quien está en las nubes
5, Antes se falcaba un mueble cojo con dos pesetas jaja
6, Desaborío
7, Negro se le dice a la capa del toro
8, Chatarra, baratijas
9, Tampoco me la sé
10, Otra que tampoco conozco, a que al final suspendo
11, Poco lustrosa, mal vestida
12, Afectado, blandengue
Un abrazo y un jamón si me apruebas
Hola comadre, tienes nota en las respuestas. ¡Sabía que me ibas contestar en lenguaje taurino, con el "negro zaíno", ¡Anda que no!
EliminarTienes un aprobado grande o un notable esmirriado, jajajajaja
Anda, con un buen café me doy por satisfecha ¡La mare que te parió!
Besos con saltibrincos.
jajaja
ResponderEliminarme gusto mucho el limpia-pie
saludos
Jejejeje, sí que has sido breve, al menos una contestaste...
EliminarGracias por venir.
Saludos.
Melifluo es superficial. Me encanta. Un beso
ResponderEliminarMuy bien Susana, al menos has comentado y participado, no parece que entusiasme mucho mi propuesta, lo entiendo y respeto.
EliminarUn beso.
Salvando cuatro definiciones, el resto no las habia oido en mi vida.
ResponderEliminarSaludos
Hola Emilio, aunque no los pones, te creo, tienes cuatro aciertos ¡Jopé si son raras! Están vigentes...todavía
EliminarGracias por participar.
Un abrazo.
Gracias por las risas... hay niños que asustan!!!
ResponderEliminarHola Xavi, los niños, con estas palabrejas puede que se asusten, jejejeje
EliminarSiempre fantástica Mafalda!.
ResponderEliminarArrebol: rojo. Melifluo: dulzón, ñoño. Quincalla: baratija. Acecinar: ahumar. Zaino: hipócrita....
Un beso.
Estupendo Amalia, has aprobado y estoy contenta. Os he pillado a casi todos por sorpresa, más adelante volveré y no es una amenaza, jajajaja
EliminarUn beso
Hola amiga .
ResponderEliminarPues de aqui el sabado ,( 1 dia .).intentaré averiguar en que consiste , porque seguramente estoy espeso pero no entiendo bien de que va .
Tranqui, Ya volveré a poneros "deberes", me lo paso bomba, no siempre nos lía Montse o Ester, jajajaja. De momento, esto ya te sirve de cierto aprendizaje...
EliminarUn buen finde y vete preparando.
Un abrazo.
Hola guapa, he aqui mis respuestas:
ResponderEliminarAcecinar : Salar o sazonar las carnes
Arrebol : Rubor, color rojo
Bahorrina : Suciedad
Nefelibata : Ensoñación, pérdida de la realidad
Falcado : Curvado
Quincalla : Objeto de poco valor
Zonzo : Soso
Zaíno : Falso
Ñomblón : Gordo de nalgas
Joyel : Pequeña joya
Jarapelina : Jarra pequeña
Melifluo : Suave y delicado
Para ser sincera yo solo me sabía 5, el resto lo he buscado 😉😉
Muchos besos.
Montse, tienes acertadas todas, muy brevemente, pero acertadas, es lo que vale.
ResponderEliminar¡Enhorabuena! Intuía que no se te escaparían.
Recibes mi aplauso y besotes.
Hola amiga .
ResponderEliminarVale , mas o menos ya me he dado cuenta de que vá esto.
A ver la proxima si atino .
Besos , buen fin de semana .
Eso es, hay que "investigar", de la jefa Montse, se nos pega algo siempre, jajajajaja
EliminarAbrazos.
Como llego tarde ya está todo dicho jaja. Buenos sabía algunas, espero que la próxima vez pueda llegar antes. Besos.
ResponderEliminar¡Ainnnssssss! ¡Cachis!
EliminarOtra vez será.
Un besote.
No tiene mucho mérito porque más de la mitad de las definiciones las he buscado, yo no las sabía. Eso sí, he aprendido un montón ¡ahora ya veremos si las recuerdo de aquí a unos meses, jeje!
ResponderEliminarMil besos.
ResponderEliminarSon palabras de nuestro idioma, vigentes pero raras y si se conocen se usarán, al menos, la oportunidad hay que darla. No me gusta que desaparecieran. (Yo las llevo en el móvil). Tiene mérito, has contestado a todas, eso es incuestionable, para mi.
Besos y agradecida.