Azahares sevillanos muy comunes por aquí, en Andalucía.
Una de las cosas importantes del matrimonio, estimo, es sentirse aceptado. El amor es la base de la pareja. Ellos se conocen, se comprometen, parecen aceptarse, pero...él o ella, al cabo de cierto tiempo, intentan cambiar al otro, para moldearlo a su manera. ¡Error tan tremendo como arriesgado! El matrimonio no es un reformatorio; las parejas necesitan apoyarse mutuamente, sin hirientes ni despectivas críticas, ni reservas, naturalmente. ¿No os gustó esa persona así, como es? Pretender que sea "otra" no solamente es un disparate, sino que no das la talla para una buena convivencia de armonía en pareja. Vivir con una esposa o marido que no lo acepta a una/o, tal como es realmente es lo peor que nos puede ocurrir, es como entrar en un sendero de frustraciones, amarguras y sufrimientos que pueden poner en peligro el proyecto de vida que iniciaron juntos. Creo que existen gente que no valen para vivir compartiendo...
Es Rosa López, una voz única que admiro, me enorgullece y aplaudo. Escuchen con atención y sabrán el porqué.
( Os aclaro que este escrito no me afecta, simplemente son unas reflexiones hechas desde la observación de mis "taítantos"años).
«¿Por qué una mujer se pasa diez años intentando cambiar los hábitos de su esposo y después se queja de que no es el mismo hombre con el que se casó?» (Barbra Streisand).
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Chema, buena cita la que nos traes que es compartida.
EliminarUn abrazo y un besote de propina
El problema es que las personas no nos detenemos en nuestra evolución, tras acordar vivir en pareja se sigue avanzando y puede ocurrir lo que comentas y es en ese momento donde pueden llegar a producirse las separaciones tan normales hoy dia.
ResponderEliminarEn cuanto a mi paisana Rosa, diré que tenia una gran voz y que la machacaron, no la supieron llevar, es un producto roto.
Saludos
Te había comentado pero veo que Bloguer o los duendecillos se lo "tragaron".
EliminarEn lo primero coincidimos plenamente, en lo segundo también, con un matiz.
Que Rosa tiene una gran voz, eso es indiscutible, (vídeo), que no estuvo bien llevada también, no sé si la Academia de los "triunfitos se ofrecieron a ayudarla y su padre y representante se negaron. Intuyo que Rosa era jovencita, poco curtida en todo esto, con una fe en su padre absoluta, bien intencionado, no estuvo acertado en la manera de enfocar su brillante carrera tan prometedora. Sé que es una manera coloquial de expresarlo, como no puede ser de otra manera en ti, pero prefiero retirar cordialmente - producto roto-, que repito, entiendo que es una manera figurada de expresarlo, yo también te hablo honesta y libremente.
Un abrazo.
Cada cual es cómo es. Se trata de congeniar libremente.
ResponderEliminarBesos.
Esa es la esencia, no todos lo entienden así objetivamente. Aceptarse tal cual, que es cuando elegimos pareja, así de sencillo.
EliminarBesos.
Es cierto. Pero también hay que amoldarse. Un beso
ResponderEliminarEso es, amoldarse no significa "cambiar", respetar el espacio y forma de ser del otro es básico.
EliminarUn besote.
No pues estar más de acuerdo, intentar cambiar cal otro es un error, y se suele cometer con demasiada frecuencia.
ResponderEliminarCuando amamos, lo hacemos tal cual somos,¿ porque ese empeño de cambiar a la pareja a nuestra semejanza.?
Un besote
Coincidimos, yo tengo la misma pareja desde hace "taítantos" años y seguimos, supongo que eso significa algo, acabamos de celebrar las Bodas de Oro, nos casamos jovencitos ?Te lo he resumido bien?
EliminarBesitos,
Así es, y quien diga lo contrario se equivoca. Un abrazo
ResponderEliminarMejor expresado ezs imposible ¡Olé tu menda!
EliminarAbrazos.
Muy acertada tu reflexión, Maricarmen, en cuanto a esta chica, qué voz maravillosa, con naturalidad llega a notas altas sin lastimar los oídos, un abrazote!
ResponderEliminarPues te invito a oírla en Yotu.be y comprobarás que no exagero ni mijita´Gracias.
EliminarUn beso.
No me interesa en absoluto cambiar a mi compi, reconozco que con otras compañías tenía más afinidades varias, pero quizás sería más aburrido en este caso.
ResponderEliminarComo decimos por aquí: "tú mismo", No es cuestión de "suerte", por supuesto.
EliminarBesos.
Coincidimos en lo primero. En lo segundo, es cierto que lo que le pasó es que no estuvo bien llevada. No sé si alguien de la Academia de los "Triunfitos" se ofreció para ayudarla y su padre y representante se negara, era muy jovencita, menor de edad y poco curtida en todo esto, con una fe en su padre absoluta. En eso, completamente de acuerdo contigo. Sé que lo dices en idioma coloquial, como no podría ser de otra manera en ti. Para mi, retiro lo de -producto roto- entiendo que es una manera figurada de expresión, En el vídeo está en plenas facultades y es iba delicia oírla.
ResponderEliminarSabía que es de "Graná" ¡Casi ná!
Un abrazo.