LA CORRUPCIÓN: de los principios es más vergonzoso que la del cuerpo.
EL DEBER: de una sociedad maltratada y arruinada es pelear contra la corrupción imperante.
DEJAR DE LUCHAR: cívicamente por culpa de la corrupción que es mucha, es como cortarte las venas por estar lloviendo fuera.
EL PRIMER: signo de corrupción en la sociedad que aún está viva es eso de: "el fin justifica los medios".
EN TODOS: los hombres puede tener un lugar para la corrupción, pero los hay que no vulneran los límites.
LA CORRUPCIÓN: de la política , siempre existió, lo sabemos, lo de ahora es un cáncer: sólo es cuestión de cantidades.
LA DEPRAVADA: corrupción es mal inherente a todo gobierno que no esté controlado por la opinión pública, tenemos el sagrado deber de luchar por conseguirlo.
ELECCIONES: la corrupción lleva infinitos disfraces.
DILEMA DE POLÍTICO: el estadista es el que se pasa la mitad de su vida haciendo leyes, y la otra mitad ayudando a sus amigos a no cumplirlas.
LEYES: cuantos más corrupta es la jerarquía de las altas esferas, más numerosas son las leyes.
LA CORRUPCIÓN: es la causa directa de la pobreza y desesperación de los pueblos y es el motivo principal de sus desgracias, si no se sabe reaccionar bien y a tiempo.
EL ÉXITO: de las populares novelas negras es porque hay casos de corrupción similares en casi todas partes.
EL PODER: de infección de la corrupción es infinitamente más letal que el ébola.
LA CORRUPCIÓN: está en todos los países, lo sabemos. La diferencia consiste que, si una mira el largo plazo descubre que en la corrupción, es si un niño coma, un enfermo en un hospital es debidamente atendido, y un enfermo de muy escasos medios, puede salvar la vida con una medicina...Y no se la dan.
LA PERSONA: más fácil de engañar es la que se engaña a sí misma. Así que ojito con los políticos y sus múltiples disfraces. Tienes un cerebro ¡Úsalo! Te la juegas en los próximos 4 años, en gran parte. Son degradados... Es repudiable, vergonzoso y repugnan
Gracias por lo del buen finde, pero con todo lo puesto me quedo planchado.
ResponderEliminarBesos.
Bueno, después del finde ya estamos por aquí. Planchados creo que podremos acabar todos. Fíjate en Cicerón, tienen sus reflexiones más de dos mil años, están vigentes desde entonces.
EliminarBesos.
Puntualizaciones sabias que definen un pueblo de ovejas gobernado por una junta de lobos para beneficio de buitres. Feliz fin de semana y un abrazuco
ResponderEliminarComadre, no añado ni una coma para no estropearlo.
EliminarMuchos besos.
Franconetti, como disfruto contigo!!!
ResponderEliminarEnga, no exageres tantooooooooo!
EliminarGracias por comentar.
Besitos
Te deseo un fin de semana halagüeño y divertido. Las frases todas son interesantes de analizar desde el prisma de hoy . Un besazo.
ResponderEliminarYo también comparto lo que dices. Sus citas célebres están plenas de sentido común, muy profundas, ese es, creo, la motivación de que pese a los milenios transcurridos están de actualidad y siempre lo estarán...
EliminarUn brso.
jajaja casi me ocurre como a nuestro querido ALFRED ; ) Yo que pasaba tan feliz a saludarte después de tanto tiempo y me encuentro este chaparrón jajaja ... tienes tanta razón que te perdono el golpe por el coscorrón y a pesar de los pesares tb te deseo muy feliz finde y un abrazo muy fuerte para q se nos pase el disgusto ;)
ResponderEliminarSí, es para reflexionar, es tan antiguo como el sentido común y la moral, por eso siguen vigentes pese a los siglos pasados.
EliminarMe encanta verte por esta tu casa.
Muchas gracias.
Besos.
«Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo… y por los mismos motivos» (Sir George Bernard Shaw).
ResponderEliminarUn abrazo.
Imposible superar ese comentario. Tienes para todo.
EliminarUn beso
Buenas definiciones que te hacen pensar. Te mando un beso.
ResponderEliminarBueno, son definiciones muy agudas, y por desgracia poder, corrupción y otras son muy comunes.
ResponderEliminarUn abrazo, y feliz finde
Hola mi fiel Maripau, donde hay poder y dinero, por lo general, en alguna parte, no ni ná...
EliminarBesotes.
Unas reflexiones muy acertadas. Un beso
ResponderEliminarSon de Cicerón, nada más y nada menos.
EliminarUn beso.
Siempre las frases solas y apartadas del contexto hay que explicarlas, algunas, incluso parecen lo contrario de lo que quieren decir.
ResponderEliminarSaludos
Son tan claras y precisas que en nuestro grupazo las entenderán, Son gente cultas...
EliminarPero puede que las lea un despistadillo que venga de paso por aquí, no entusiasta de la lectura, claro.
Saludos
No he conocido ningún político que no mienta.
ResponderEliminarBesos.
La política trae eso en su interior, la cuestión es no rebasar los limites de lo "aceptable". Yo tampoco, dicho sea de paso.
EliminarNesos.
Como decía un paisano mío: "Dios nos ponga donde "haiga".
ResponderEliminarBesos.
CONOZCO EL DICHO POPULAR, GRACIAS POR RECORDARLO, ADEMÁS, ESTOY DE ACUERDO.
EliminarMIL GRACIAS POR COMENTAR.
UN BESOTE.
Muy buenas citas, algo tristes para un finde, pero viniendo de tí todo me agrada. ¿Ese Marcos Tilio Cicerón estaba amargao o qué? es de un pesimismo alarmante.
ResponderEliminarMil besos.
Las verdades unidas a la realidad, no siempre resultan divertidas. Siguen vigentes, no estuvo equivocado el hombre.
EliminarLa próxima entrada es más de humor...
Gracias por venir, Montse.
Un beso.
Me ha gustado mucho esta entrada, sobre todo la definición de elecciones.
ResponderEliminarBuen finde y un abrazo.
Todas esas cosas que conocemos pero a veces dejamos pasar, tan acostumbrados estamos a lo que hay! Cicerón, Churchill, Maquiavelo, sabían de qué hablaban, gracias Maricarmen, un abrazo!
ResponderEliminarNo tienen desperdicio, eran grandes pensadores...
EliminarBesos.
Maquiavelo era un maquina para definir lo malo, y cicerón un clásico.
ResponderEliminarhay que ver como lo del fin justifica los medios, va cambiando su nivel de aceptación.
abrazooo
Tal es así, que quedó para la historia como la inteligencia con maldad para conseguir objetivos. Lo has descrito perfectamente.
EliminarUn abrazo.
Has tratado un tema muy actual y totalmente vergonzante. Un país que permite tanta corrupción jamás podrá avanzar y va directamente a la ruina. Yo no puedo con tanta corrupción, es algo que no lo admito ni tampoco entiendo que haya personas tan perversas.Besicos
ResponderEliminarLo es, un baño de realidades conviene a todos. ¡Y lo que nos queda, claro!
EliminarBesotes.
Vamos a intentar pasarlo bien. (El finde)
ResponderEliminarA Cicerón ya se sabe....
No perder la realidad y no soltar la mano de la esperanza. Intentar pasarlo bien, eso siempre. No perdiendo de vista el horizonte.
EliminarJulio César no pudo con Cicerón...
Besos.
Buenas reflexiones amiga Franconetti. Que pases un buen fin de semana. Abrazo
ResponderEliminarHola poeta!
EliminarMe alegro que asomes por esta tu casa, buen puente.
Besitos.
Estoy de acuerdo con las reflexiones y preocupada con la situación que tenemos. Feliz fin de semana. Besos
ResponderEliminarSí, la mayoría estamos tan de acuerdo como preocupados con la situación y nos viene lo peor!
EliminarUn besote, preciosa.
Hola. Tanto tiempo. En mi blog tengo los comentarios cerrados salvo los primero de cada mes porque me cansaba mucho. Qué tema el de la política!!! La corrupción con todos sus matices siempre está, entra en cualquier hueco. A veces, suelo opinar pero no mucho porque aparecen enemigos de algún lado y no me gusta pelearme. Me hace mal. Te mando un abrazo grande.
ResponderEliminarComprendo, no te apures, una vez lo sé, te seguiré leyendo y no tienes ningún compromiso de comentar, tienes muchos seguidores y no siempre se tiene el tiempo...
EliminarHoy día, los comentarios que se hacían antes, sin ser machistas o despectivo, ahora le ponen otro "apellido" y no puedes expresarte como quieres, ¡Manda huevos!
Un fuerte abrazo, guapetona.
Un post crítico y político, el de hoy.
ResponderEliminarLo he disfrutado :)
Besos.
Lo he intentado, si te gustó, tanto mejor, paisana.
EliminarUn beso.
Es uno de los principales problemas a combatir y solamente si lo hacemos todos podrá controlarse.
ResponderEliminarBesos.
Aplicando sentido común, respetando las reglas de convivencia tenemos posibilidades. lo malo es "Lo hago porque mando", ahí fallan...
ResponderEliminarUn beso.