SU INOCENCIA
¡Qué linda es mi niña!
que tiernos sus besos
qué lindos abrazos
si rodean mi cuerpo.
Sus ojos desprenden
dorados reflejos
su boca sonríe
y me cuenta cuentos,
historias de hadas,
de monstruos, de retos,
inventando vidas
inventando sueños.
Y, sola se ríe
de sus invenciones,
de hazañas y luchas
que crea y supone
¡Qué linda es mi niña!
Cuando sus manitas
van gesticulando
y en su cabecita
va desarrollando
Su mundo de ensueños.
Ella es la inocencia
ella es todo blanco,
ella es un capullo
que está aún cerrado.
Se me agranda el alma
cuando ella se sienta
sobre mi regazo
y en su dulce intento
de hacerme feliz,
me narra sus cuentos
¡Qué linda es mi niña!
¡Qué bella inocencia!
En ella se encarna,
y a mi al escucharla,
me regala alas
y vuelo con ellas,
con sus fantasías.
Y al final rendida
sobre mi regazo,
se queda dormida...
Concha Mingorance Mellado.
que tiernos sus besos
qué lindos abrazos
si rodean mi cuerpo.
Sus ojos desprenden
dorados reflejos
su boca sonríe
y me cuenta cuentos,
historias de hadas,
de monstruos, de retos,
inventando vidas
inventando sueños.
Y, sola se ríe
de sus invenciones,
de hazañas y luchas
que crea y supone
¡Qué linda es mi niña!
Cuando sus manitas
van gesticulando
y en su cabecita
va desarrollando
Su mundo de ensueños.
Ella es la inocencia
ella es todo blanco,
ella es un capullo
que está aún cerrado.
Se me agranda el alma
cuando ella se sienta
sobre mi regazo
y en su dulce intento
de hacerme feliz,
me narra sus cuentos
¡Qué linda es mi niña!
¡Qué bella inocencia!
En ella se encarna,
y a mi al escucharla,
me regala alas
y vuelo con ellas,
con sus fantasías.
Y al final rendida
sobre mi regazo,
se queda dormida...
Concha Mingorance Mellado.
Creo que "La Sinfonía de los Juguetes" viene muy bien a la bonita poesía de Concha, teniendo en cuenta que la protagonista de la misma es una niña.
Hoy os vuelvo a traer a nuestra amiga Concha. La echo mucho de menos. Pero sigue aquí, entre nosotros...oigo su voz recitando.
A los seguidores nuevos les informo que Concha fue una buena amiga, de muchos años y que se marchó este verano y conservo sus poesías y hoy quiero compartirlas con vosotros...
Ella seguirá en su poesía , está es muy tierna, y dulce. Buenas noches. Felices sueños.
ResponderEliminarLa has descrito muy bien, te agradezco tus cálidas palabras sobre Concha.
EliminarBesos.
Muchas veces ha estado en tu blog, sus poemas son muy bonitos y buenos, recordarla es un regalo para todos. Gracias y un abrazo
ResponderEliminarSiempre estará dentro de mi. Hace mucho tiempo que tiene una etiqueta propia en mis blogs, gracias, eres un cielo.
EliminarBesos.
Una poesía muy tierna y en la que todos podemos vernos reflejados.
ResponderEliminarConcha está con nosotros, tú te encargas de ello y eso te honra.
¡Ay, me llega al alma!
EliminarCiertamente, dejó huella entre nosotros.
Gracias Tracy.
Un beso.
Mientras sigas poniendo sus tiernos y preciosos poemas no se marchará y nos harás seguir disfrutando de su presencia.
ResponderEliminarUn abrazo.
Así es, mientras la recordemos, seguirá entre nosotros.
EliminarMuchas gracias Chema.
Un beso
Buena poesía.
ResponderEliminarGracias por compartirla.
Besos.
Está en mis dos blogs, su poesía la has dexcrito muy bien.
EliminarGracias.
Un beso.
Gracias por recordarla . Un abrazo
ResponderEliminarHola Chelo, a ti por apreciarla.
EliminarUn abrazo.
lindo.
ResponderEliminarPor eso la he traído.
EliminarGracias
¡Ay, qué bonito!
ResponderEliminarConcha sigue viva en tu recuerdo. Un beso para ella allá donde esté.
Espero que tengas un buen día.
Hay una nueva entrada en mi blog.
Muchas gracias, Marisa.
EliminarMe pasaré por tu blog, por supuesto.
Besos.
Hermosa y tierna poesía de tu querida amiga, Maricarmen, para recordarla, un abrazote!
ResponderEliminarLos primeros días los pasé muy mal, sigue siendo duro pero ya lo tengo asimilado.
EliminarUn beso y gracias,
Es una poesía preciosa con mucha melodía y con la dificultad de que todos los versos tienen seis sílabas.
ResponderEliminarUn bonito homenaje le haces a Concha dando a conocer su poesía.
Un abrazo guapa.
Ciertamente, ella no hacía sus poesías guardando todas las normas, sino que escribía sentimientos que rimaba, de ahí su encanto.
EliminarGracias Elda.
Besos.
Un poema precioso. De alguna manera tu amiga, Concha sigue viva en sus poemas gracias a ti que los compartes. Gracias.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Maripaz, me alegro volver a verte por aquí.
ResponderEliminarConcha tiene etiquetas propias en mis blogs.
Agradecida por tus palabras para su memoria.
Un beso.
Qué hermoso poema! Me encanta su ritmo y su rima! Un abrazo
ResponderEliminarSolía publicarle sus poemas, no quería abrir un blog ni a tiros, le propuse publicarlos aquí. previo permiso, lo hago desde hace mucho tiempo.
EliminarSí, me ocurre lo mismo que a ti.
Gracias por sumarte.
Un gran abrazo.
Que linda poesía, me gusta mucho. Un precioso recuerdo.
ResponderEliminarMe alegro que te sumes y le dediques esas palabras. Me dejó profunda huella.
EliminarUn beso.
Muy bello recuerdo con este poema tan dulce y tierno.
ResponderEliminarUn beso.
Olé mi niña, es muy tierno y bonito, como todos los suyos.
EliminarUn besote.
Precioso poema .
ResponderEliminarGracias por traerlo aqui , con su recuerdo que sé estará siempre entre vosotros.
Y digo entre vosotros pues yo no la conoci .
Besos.
Hoy estoy reguleras de ánimos. Mañana será otro día.
EliminarConcha siempre estará con nosotros, la traeré con cierta frecuencia y así permanece.
Un beso
Me ha recordado cuando les contaba cuentos a mis hijos antes de dormir. Los inventaba sobre la marcha y se lo pasaban bomba.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola José Antonio, sí, a mi tb, una costumbtr tan bonita como entrañable que usábamos con los peques y tanto bueno dejó en las infancias.
EliminarGracias.
Abrazos.
¡Hola, Mari Carmen! Concha debía ser una persona muy especial, que aparte de interesarle el mundo infantil, generaba chispa, travesuras de la niña que nunca dejó de ser. Haces bien, en conservar como un tesoro parte de lo que escribía.
ResponderEliminarFeliz domingo.Bstes.
Así es, era habitual leer de vez en cuando sus poesías. No quería abrir un blog ni a tiros, así que, previo permiso fuí publicando sus "cositas" como ella decía.
EliminarFalleció este verano a causa de un cáncer de mama. Aún me es muy duro. Tengo que aprender a vivir sin ella. Una amistad de toda la vida.
Un beso.
Bello poema y bella tu manera de recordar a una amiga. No la conocí pero debió de ser muy buena gente para tener tu amistad y que la recuerdes con tanto cariño.
ResponderEliminarMuchos besos.
Hola Montse, tiene etiquetas propias en mis dos blogs.
EliminarGracias por sumarte. Era como mi hermana mayor para mi.
Besos.
Vaaaaya siento muchísimo saber q CONCHA nos dejó, recuerdo cuando nos contabas q le publicabas sus poemas para animarla ..Seguro q te/nos sigue leyendo y sí, sin duda la gente a la q apreciamos de verdad nunca se va del todo ...Iba a decirte , sin saber q ya no está q la felicitaras en mi nombre , y sabes qué...te lo digo igualmente ; ) Un placer volver a leeros CARMEN, siento mi tardanza en agradecer tu recuerdo allí, pero es q voy muy lenta aún...el buen tiempo y los líos cotidianos no me dejan todo el tiempo q desearía para disfrutar de vuestras letras, pero no pasa nada, volverán las lluvias y yo con ellas a echar raíces aquí ; ) Un beso grande para las dos y feliz semana !
ResponderEliminar¡Hola María!
EliminarGustazo en volverte a ver por aquí. Entiendo que tu estás ocupada y vendrás cuando puedas una veces y otra cuando te acuerdes. No te preocupes, lo importante es que nos seguimos leyendo y así nos mantenemos en el tiempo.
Ciertamente, la pérdida de Concha, no por esperada fue menos doloroso. Peleó por su vida y perdió. Es duro, me está costando mucho asimilarlo. Es como si hubiera perdido a mi hermana mayor.
Te agradezco tus cálidas palabras a ella, la traeré de vez en cuando, como siempre. Mientras la recordemos sigue con nosotros.
Te envío un fuerte abrazo y besos.