San Saturnino o San Cernin en su parroquia en el Casco Viejo de Pamplona
Os dejo el Chupinazo de nuestro querido y admirado J. C. Unzué.
Una de nuestra más arraigadas y universales de nuestras fiestas.
Estos dos santos son las figuras religiosas que están estrechamente vinculadas a Pamplona.
S. Saturnino, patrón de la ciudad, fue quien evangelizó Pamplona y bautizó a su vez a muchos cristianos, incluido a S. Fermín y su familia, a su vez es el coopatrono de Navarra.
ORIGENES Y EVOLUCIÓN:
Comenzó siendo una feria, después se añadieron las corridas de toros. Lo último que se sumó fue los encierros a principios del primer tercio del siglo XX, tal como los conocemos hoy y esto hizo que la gente se entusiasmaran, propios y foráneos, aumentó el turismo y personajes famosos eran habituales, esto los potenciaban. El espaldarazo definitivo a más fue el escritor E. Hemingway. Su obra "Fiesta" la convirtió en universal.
En el blog de Ester se cita la archiconocida canción:
Uno de enero,
dos de febrero,
tres de marzo,
cuatro de abril,
cinco de mayo,
seis de junio,
siete de julio San Fermín.
A Pamplona hemos de ir
con una media, con una media.
A Pamplona hemos de ir
con una media y un calcetín".
D. Ernesto Hemingway, con su primera obra de gran éxito "Fiesta", promocionó al mundo entero estas tradiciones y a la que era habitual asistente, hasta el fin de sus días...
El hotel donde siempre se hospedaba era el "Gran Hotel La Perla". en la habitación 201, con balcones a la calle Estafeta, y poder ver los encierros. Donde se guardan todas las ediciones de "Fiesta".
Me gusta que se mantengan nuestras más queridas tradiciones y hasta que se promocionen.
Mis padres corrían delante de los toros, ella disfrazada de hombre. A Concha también le entusiasmaba y vivía los sanfermines con mucho entusiasmo, de joven...ya me toca el coranzoncito estos recuerdos, hace muy poco que nos dejó...
Me encantan ver el poderío y las bellas figuras de los toros, corriendo libres hasta la plaza, que lo hagan como es debido y que no se den espectáculos indeseados. El respeto es imprescindible.
¡Viva San Fermín!
Se finalizan las fiestas con el popular "Pobre de mí":
https://www.youtube.com/watch?
Fotos:
Blog de Ester AUTODIDACTA
Datos:
Basados de conocimientos familiares y de la red.
Viva san Fermín y disfrutemos hasta el pobre de mí, te has lucido con una entrada muy completa. Unos abrazucos
ResponderEliminarEso es, estamos en el ecuador de las fiestas, que no nos las estropeen nadie.
EliminarMuchas gracias, comadre, también te envío un "puñao" de abrazos.
Felices Sanfermines.
ResponderEliminarGracias, que así sean hasta que finalicen, olé tu menda.
EliminarBesos.
FELIZ SAN FERMIN ¡¡ GORA SAN FERMIN .
ResponderEliminarUnas fiestas que he "vivido de cerca muchos años" ya que mis suegros tenian una casa cerca de Pamplona y habiamos ido muchos años a ver el encierro y a disfrutar de la fiesta en general .
De todas formas por desgracia , como en todas las fiestas , todo se ha politizado mucho y se ha "agamberrado" aun más. pero bueno .
No nos perdemos nunca el encierro por la tele .
Fantastica tu actualización .
Un beso .
Las tradiciones/fiestas tal como nacieron y pasaron los años por ellas, a esas las cultivo. Estoy muy en contra de las gamberradas y los desmanes, sobre todo de la violencia, eso de entrada.
EliminarMe encantan los encierros por ver a esos poderosos y bellos animales correr libres y con nobleza. Si se respetan las normas, no suele ocurrir nada.
Pero no soy capaz de ver sangre, por eso tampoco asisto al boxeo, te pareceré rara, pero soy así...
Un besote.
¡Viva San Fermín! Como dices en tu reportaje es una de las fiestas más internacionales que tenemos.
ResponderEliminarMuchos besos.
Hola preciosa, pues te podría decir lo mismo que al amigo Joaki.
EliminarLa verdad ves que durante el año tenemos unas fiestas tan espectaculares como universales, muchas de ellas.
¡Anda que no!
Besotes.
Cada país tiene sus tradiciones que hay que respetar, disfruten de la suya, Maricarmen, un abrazote!
ResponderEliminarCiertamente, y yodas tienen sus encantos . Mientras no se comentan atropellos y gamberradas, es fantástico. Sí, el respetar la de los demás es ecencial.
EliminarGracias, fiel seguidora, eres un cielo.
Besotes.
ResponderEliminarEstan todo un poco locos. Pero la juerga es la juerga.
Besos.
Pues como todo, Erik, mientras no se desmadre, todo va bien, por desgracia, no faltará un caso gamberro que afecte al resto, pero en sí, si se respeta las normas, es una gozada.
EliminarBesos.
Ester y tú, hacéis una pareja estupenda. Qué gustazo haberos conocido.
ResponderEliminarHola comadre, sí, hacemos buenas migas en muchas cosas. Gracias por la parte que me toca, te aseguro que es recíproco, una gozada, vamos.
ResponderEliminarDisfruta de la playa y pronto la celebración de la Virgen del Carmen, tan emotivo como bonito.
Siempre me han gustado los Sanfermines, una de mis hijas nació ese día. Besos.
ResponderEliminarSí, son unas de las fiestas grandes y famosas que tenemos, pues es un día señalado, y lo único que te falta es que naciera en Pamplona, jajajajaja...
ResponderEliminar¡Ainnnnssssss!